Altos precios de tiquetes aéreos a Villavicencio generan molestia entre los usuarios

Un viaje en avión hacia la capital del Meta cuesta desde $300.000 hasta $600.000.
Aeropuerto El Dorado
Imagen de ilustración. Crédito: Foto del Sistema Integrado Digital

Ciudadanos que intenta llegar a Villavicencio desde Bogotá se quejan del alto precio que tiene un vuelo de ida hacia la capital del departamento del Meta, ya que el incremento de un tiquete es mayor al del costo habitual.

Varios pasajeros del aeropuerto El Dorado han manifestado su inconformidad por los pocos vuelos que hay disponibles y por el alto precio que tienen que pagar si quieren llegar a Villavicencio, ya que la vía al Llano se encuentra cerrada.

Le puede interesar: Se reanudan trabajos para desbloquear vía al Llano

Los ciudadanos aluden que un pasaje, que normalmente vale 150.000 pesos, lo están consiguiendo en más del doble. Además, ellos afirmaron que hay vuelos disponibles aproximadamente dentro de tres días.

A lo anterior se suma el hecho de que varias aerolíneas estén cobrando hasta 600.000 pesos por el vuelo de ida a Villavicencio, lo que consideran como un "descaro" y "atrevimiento", ya que -según ellos- las aerolíneas se están "aprovechando" de la grave situación que se está viviendo en la vía al Llano.

Lea también: ¿Las ‘casas de pique’ siguen estando en Buenaventura?

Cabe destacar que en la vía al Llano se presentó la caída de un puente de doble calzada por el deslizamiento de tierra que se presentó el este sábado 15 de junio. El puente que se cayó unía los túneles 13 y 14 en las nuevas obras de la doble calzada Chirajara - Villavicencio.

El Cuerpo de Bomberos de Guayabetal confirmó la caída de la estructura y aclaró que no se generó ninguna afectación a la población que está a 200 metros de estas obras.

Cabe destacar que la vía al Llano se mantiene bajo calamidad pública y con un puesto de Mando Unificado por las autoridades Departamentales y Nacionales.

En entretenimiento: Sandra Muñoz, en diminuto bikini, así contestó a quienes la critican


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.