Ahorrar o invertir: ¿Cuáles son sus diferencias?

Conozca algunos consejos para saber cuándo invertir o ahorrar.
Ahorro
Ahorro Crédito: Colprensa

Las inversiones cada día toman mayor relevancia para la financiación de las metas y sueños que tienen las personas a lo largo de la vida. Además, cada día se puede acceder a opciones financieras, las cuales, gracias a su rentabilidad, se usan como recursos de apoyo para comprar vivienda propia, un carro/moto, pagar estudios, un viaje o cualquier necesidad que se pueda presentar.

De acuerdo con el estudio del Índice de Ánimo Inversionista, dado a conocer por Tyba, a finales del 2021, cerca del 66 % de los colombianos estaría interesado en iniciar un proceso de inversión. Considerando, dentro del análisis, que las inversiones serían una gran ayuda para realizar un viaje, anticipar situaciones imprevistas, comprar un vehículo o pagar sus estudios.

Le puede interesar: Dane reveló que cinco ciudades del país tienen a más del 50 % de su población en pobreza

¿Ahorrar o invertir? ¿Cuál es la diferencia?

El ahorro es el resultado de la diferencia entre los ingresos (lo que entra) y los egresos (lo que sale). En la práctica, ahorrar consiste en separar una parte de los ingresos que no se usará en el presente con el objetivo de guardarlo para un uso en el futuro.

Por su parte, invertir es disponer del dinero ahorrado o cierta parte de él para generar ganancias en el futuro. Esto se puede realizar a través de un negocio propio, fondos de inversión, CDTs, acciones, entre otras alternativas.

Las diferencias que se deben identificar entre ahorrar e invertir son:

1. El ahorro no está expuesto a riesgos de mercado como sí lo está la inversión.

2. Como el ahorro está “quieto”, la inflación se “come” su valor, pero, a pesar de lo anterior, hay que tener en cuenta que ahorrar es el primer paso para la inversión. Una persona que tenga interiorizado el hábito de ahorrar, seguramente, comprenderá más rápido la importancia de comenzar a invertir.

Lea también:Ingreso Solidario aumentará a $400 mil bimestral

¿Cuándo ahorrar y cuándo invertir?

Si la persona no cuenta con ahorros previos que la respalden ante algún imprevisto o emergencia, lo más adecuado sería ahorrar.

Lo ideal sería comenzar a juntar dinero, con el hábito del ahorro, para un fondo de emergencia, el cual debe suponer entre tres y seis veces sus ingresos mensuales.

Por otro lado, si las metas del interesado son de corto plazo, como comprar algún producto en específico, también puede acudir al ahorro. Por ejemplo, si alguien quiere comprarse un televisor dentro de 6 meses que cuesta $600.000 pesos, tendrá que dividir $600.000 entre 6 y ese será el monto que deberá guardar mensualmente para cumplir su plan.

“Por su parte, si la persona ya cuenta con un capital ahorrado y busca incrementar su valor para cumplir una meta a mediano o largo plazo, lo ideal es invertir. La inversión es un método consistente para hacer que el patrimonio crezca a largo plazo, siempre teniendo en cuenta el riesgo invertir. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ahorrar sin invertir puede hacer perder oportunidades importantes para incrementar el capital. En este escenario, es importante analizar la situación financiera para tomar la decisión de invertir, considerando el perfil de riesgo como inversor y la volatilidad del mercado”, afirmó Valdemaro Mendoza, CEO de Tyba.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.