“De cada $100 que facturamos por servicios de energía eléctrica sólo nos pagan $78”: Afinia

La empresa del Grupo EPM dedicada a la distribución de energía acumula una deuda total de $5 billones.
Recibo de Afinia
Recibo de Afinia. Crédito: Cortesía. Afinia

Afinia, empresa encargada de la distribución de energía eléctrica en varias regiones de Colombia, atraviesa una difícil situación financiera debido a la baja recaudación de pagos y el alto nivel de pérdidas no técnicas.

Según el gerente de la compañía, Ricardo José Arango Restrepo, solo el 78 % de la facturación por prestación de servicios de energía es efectivamente pagado por los usuarios, lo que significa que22 % de los ingresos esperados no se materializan.

Lea también: Impuesto a remesas afectará a hogares de ingresos bajos y medios: advierten expertos

Además, la empresa enfrenta un preocupante nivel de pérdidas totales del 28,6 %, lo que implica que de cada 100 kilovatios entregados, aproximadamente 28,5 son hurtados.

De cada $100 que nosotros facturamos por el concepto de prestación de servicios de energía eléctrica nos pagan $78, es decir, hay $22 que nos dejan de ingresar por concepto de la facturación”, dijo a RCN Radio el gerente general de Afinia, Ricardo José Arango Restrepo.

Este desbalance financiero genera un enorme estrés en la caja, ya que Afinia debe cumplir con los pagos a los generadores de energía de contado, mientras enfrenta dificultades en el recaudo y pérdidas significativas.

El Gobierno pagó recientemente los subsidios pendientes de 2024, lo que proporcionó un alivio temporal a la empresa, pero Afinia aún espera el pago de $286.000 millones correspondientes al primer trimestre de 2025, cuya resolución está pendiente de expedición por el Ministerio de Minas y Energía, así como su posterior giro por el Ministerio de Hacienda.

“El pago de los subsidios que realizó el Gobierno indudablemente es un alivio pero es un alivio puntual de un dinero que ya nosotros habíamos causado desde el año anterior desde hace un año cerca de un año”, añadió Arango.

Lea también: Naturgas alerta por caída de reservas y advierte sobre urgencia de fortalecer producción nacional de gas

La empresa del Grupo EPM acumula una deuda total de $5 billones, de los cuales $360.000 millones corresponden a cartera del sector oficial (entidades nacionales, departamentales y municipales)

Sobre una eventual intervención de la empresa, el gerente de Afinia afirmó que, “nosotros realizamos verificaciones permanentemente no existe causar alguna intervención de Afinia, porque nosotros seguimos prestando continuamente el servicio en condiciones de calidad que han mejorado desde el año 2020 en cerca de un 60 por ciento y adicionalmente estamos al día con todos nuestros proveedores”.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.