Calificación crediticia de Colombia en peligro por posible incumplimiento de la regla fiscal 2024

Informe del Comité Autonómico de la Regla Fiscal Carf revela déficit fiscal del 6 al 7% del PIB en 2024.
Diego Guevara, Ministro de Hacienda
El déficit fiscal de Colombia podría alcanzar niveles no vistos desde la pandemia. Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El informe del Comité Autonómico de la Regla Fiscal (Carf) en el que se reveló que el déficit fiscal para 2024 podría situarse entre el 6% y 7% del PIB en 2024, ha generado numerosas advertencias en sectores económicos.

José Ignacio López, presidente de Anif, advirtió que si se confirman las cifras del comité, el déficit fiscal de Colombia de 2024 sería uno de los más elevados de los últimos años, comparable con los niveles que se presentaron durante la pandemia.

Lea también : Gobierno tendría que recortar $27,6 billones para cumplir la regla fiscal, según Fedesarrollo

"Es un déficit muy abultado y muestra que el país debe sincerar sus cuentas fiscales y ajustar el gasto público", afirmó López.

El experto señaló que Colombia podría llegar a enfrentarse a una rebaja en la calificación crediticia del país, e incluso, perder el grado de inversión que aún se tiene con la calificadora Moody´s.

“Sí seguimos en esta senda fiscal podría haber una rebaja adicional, algo que ya está por debajo de grado de inversión. Con la calificadora Moody's todavía mantenemos el grado de inversión, pero también estamos en perspectiva negativa y también es altamente probable que nos rebajen”, indicó el presidente de Anif.

Lea también : Gobierno debe recortar 40 billones para cumplir regla fiscal

El directivo precisó que Colombia actualmente está pagando con organismos multilaterales tasas de interés al nivel de países que tienen una calificación más baja, por los anuncios hechos desde el Gobierno Nacional que han generado incertidumbre en los mercados.

“Colombia está pagando unas tasas de interés incluso muy superiores a los que pagan otros países con esa categoría doble de más que no son de grado de inversión, eso nos pone en comparativo con países que ya están en un costo financiero muy superior a los países de grado de inversión”, puntualizó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.