Contraloría advierte riesgos financieros en universidades públicas, hay un pasivo pensional de $8,3 billones

La entidad advirtió que tres universidades presentan un pasivo pensional de $8,3 billones y por ello la prestación del servicio podría estar en peligro.
Campus de la Universidad Nacional
Campus de la Universidad Nacional en Bogotá Crédito: Universidad Nacional

La Contraloría General de la República realizó un estudio sobre la situación fiscal, presupuestal y pensional de las principales universidades públicas del país, encontrando problemas que podrían comprometer su sostenibilidad y la prestación del servicio de educación superior.

El informe revela que tres universidades presentan un pasivo pensional de $8,3 billones, con la Universidad Nacional de Colombia acumulando la mayor deuda, estimada en $4,5 billones.

La entidad advierte que en algunas instituciones los cálculos actuariales no están actualizados, lo que podría generar sorpresas en el futuro.

Lea también: Denuncian que encapuchados se tomaron la Unal y la institución no hizo nada: "Estuvieron toda la noche fabricando explosivos"

La Contraloría llamó la atención sobre la necesidad de que el Gobierno Nacional gire oportunamente los aportes de la Nación para cubrir los pagos a pensionados.

También recomendó revisar los porcentajes que deben asumir las universidades, pues algunas presentan ingresos insuficientes para cumplir sus compromisos, como la Universidad del Valle, que debe aportar el 19,9% y enfrenta dificultades para hacerlo.

Otro punto crítico es el impacto del régimen salarial y prestacional de los docentes, que permite la acumulación de puntos salariales por productividad académica. Esto ha generado un crecimiento acelerado en los costos, como en la Universidad de Antioquia, donde el gasto pasó de $10.364 millones en 2017 a $18.239 millones en 2024, un incremento del 76%.

Lea además: ¿En cuáles universidades aplica el programa Matrícula Cero en Medellín?

El informe también alerta sobre los efectos del Decreto 391 de 2025, que establece la formalización laboral en universidades públicas y requeriría $2.9 billones, sin contar con una fuente de financiación clara.

Asimismo, destaca los problemas derivados de la gratuidad en las matrículas, ya que las universidades solo reciben el 80% de los recursos al inicio del semestre y el 20% restante tras validaciones administrativas, afectando su flujo de caja.

Lea además: ¿Qué carreras puede estudiar en Colombia si obtuvo 288 puntos en el Icfes?

Otro problema identificado es el rezago en la inversión en infraestructura, con una deuda histórica en este caso para la Universidad Nacional con proyectos por $1.4 billones para mejorar su infraestructura física y tecnológica.

La Contraloría concluyó que se necesita una reforma al esquema de financiación de las universidades públicas, y que el Gobierno transfiera los recursos oportunamente y garantice el financiamiento adecuado para que estas instituciones puedan cumplir con sus funciones esenciales sin comprometer su estabilidad.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.