Denuncian que encapuchados se tomaron la Unal y la institución no hizo nada: "Estuvieron toda la noche fabricando explosivos"

Un representante de los docentes también alertó sobre una posible persecución contra profesores que han cuestionado a la actual administración.

Este jueves 16 de mayo se registraron nuevos disturbios en la sede de la Universidad Nacional en Bogotá, tras la toma del edificio de Sociología por parte de encapuchados. Diego Torres, representante de los docentes ante el Consejo Superior Universitario, denunció en entrevista con La FM que los responsables no hacen parte de la comunidad académica y cuestionó fuertemente a la administración universitaria por su inacción.

“Desde el día de ayer, un grupo de encapuchados que no pertenecen a la Universidad Nacional se tomó el edificio de Sociología. Lo que nos preocupa es que al parecer estuvieron toda la noche fabricando explosivos”, advirtió Torres. Según su relato, los hechos comenzaron hacia las 10:30 de la noche del miércoles, y pese a que la vicerrectoría tenía conocimiento de lo ocurrido, solo hasta esta mañana emitieron un comunicado sobre el inicio de enfrentamientos en la calle 26.

Le puede interesar: Disturbios en la Universidad Nacional: encapuchados están usando explosivos

“Hay una inoperancia muy grande en la vicerrectoría de sede. No se protege ni a la comunidad universitaria ni a quienes transitan por fuera del campus”, reclamó. El representante de los docentes fue enfático en señalar que cada vez que se identifica a uno de los encapuchados, se trata de personas externas: “No son alumnos. No sé si son de la primera línea, si son pagados por alguien, pero no pertenecen a la universidad”.

Le puede interesar: TransMilenio estrenaría nuevas estaciones: no más doble gasto en transporte

Torres también alertó sobre una posible persecución contra profesores que han cuestionado a la actual administración: “Yo tengo investigaciones abiertas y procesos disciplinarios por hablar. He trabajado con instituciones como el MIT, mi hoja de vida está ahí. Pero ahora se me investiga por denunciar”, dijo. Incluso, afirmó que el presidente de la República respondió a una de sus denuncias a través de redes sociales: “Imagínese que el presidente se le vaya encima a uno por Twitter… es terrible”.

Le puede interesar: La Nacional amaneció de 'fiesta': a usuarios de TransMilenio les tocó echar pata

Finalmente, hizo un llamado urgente a que las autoridades universitarias trabajen de manera articulada con las autoridades distritales y con la Policía: “La Universidad Nacional no puede seguir siendo instrumentalizada para la violencia. Lo vimos con la minga, ahora con los encapuchados. Se debe proteger la academia, no permitir que estos espacios se conviertan en campos de batalla”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.