Exministros advierten billonarias demandas contra el Estado por incumplimiento en vigencias futuras

Los exministros sostienen que el Estado perderá por los pleitos que se avecinan para Colombia.
José Manuel Restrepo
Exministros de Hacienda como José Manuel Restrepo señalaron las billonarias demandas que afrontaría el Estado por vigencias futuras Crédito: Colprensa

Diferentes sectores económicos se pronunciaron a propósito del decreto del Ministerio de Hacienda en el que se establece un aplazamiento de $12 billones del presupuesto de este año.

Uno de los temas más controversiales tiene que ver con las vigencias futuras, los recursos comprometidos desde hace varios años para la ejecución de proyectos de infraestructura en todo el país.

Le puede interesar: Gremio exportador señala un "panorama incierto" para los productos colombianos por crisis con EE.UU.

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo mencionó que están programadas en el marco fiscal de mediano plazo, en el que se hacen las proyecciones a corto plazo de inflación, deuda y tasas de interés, por lo que deben cumplirse, ya que están definidas contractualmente.

Asimismo, sostuvo que por este documento en el que se congelan cerca de $2,5 billones en obras en Bogotá, Antioquia y el Caribe “vendrán billonarias demandas a la nación”.

“Las vigencias futuras son garantía de parte del Estado para que esos proyectos tengan una sostenibilidad financiera que fueron previamente incluso discutidas con otros gobiernos e incorporadas en el marco fiscal de mediano plazo para justamente tener la certeza de que esos recursos iban a llegar al proyecto y por lo tanto el proyecto estaba financiado”, indicó Restrepo.

De otro lado, el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo sostuvo que se vendrán muchos pleitos contra Colombia y añadió que “los perderá el Estado”.

“Las vigencias futuras están plasmadas en contratos y están plasmadas con unas fechas en que hay que hacer unos giros en determinadas fechas. Entonces, no los van a poder cumplir esos giros de esas partes en esas fechas, probablemente esto va a dar lugar también a un contencioso contractual, a unas demandas contra el Estado”, explicó el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo.

En ese mismo sentido, sostuvo que tiene “una conclusión muy pesimista sobre este decreto”, ya quelos recursos que hoy son aplazamientos se van a tener que volver recortes a lo largo del 2025. Añadió que el hueco que tiene el Gobierno no son por $12 billones sino por más de $50 billones, que en este momento hacen falta.

Vea también: "No es el sentir del presidente, es el sustento de 550.000 familias": Cafeteros a Petro

“El faltante del 2025 es superior a los $50 billones, no es de donde van a salir recursos nuevos para que lo que hoy es un aplazamiento deje de convertirse en un recorte”, indicó el exministro de Hacienda.

Cabe mencionar que algunos de los proyectos que hoy están en la cuerda floja por el aplazamiento de $12 billones del presupuesto de este año son el tramo 1 de la primera línea del metro de Bogotá, la construcción del metro ligero de Medellín, el canal del dique y el proyecto Mulaló Loboguerrero.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.