Acemi a la espera del pago de presupuestos máximos luego de decisión de la Corte Constitucional

Ana María Vesga de Acemi espera que el Ministro de Salud cumpla con la orden de la Corte Constitucional de pagar los presupuestos.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi
El gremio advirtió que serían cerca de 2 billones de pesos, los que entrarían al sistema y no a las EPS. Crédito: Colprensa

La presidenta del gremio de las EPS del régimen contributivo (Acemi), Ana María Vesga, indicó que crece la expectativa de que el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo cumpla con la orden de la Corte Constitucional, de pagar en 48 horas los presupuestos máximos desde la vigencia del 2022.

La ejecutiva aseguró que dichos pagos se necesitan con urgencia en el sistema de salud. “Hasta el momento no hemos tenido contacto con el Ministerio. Recordemos que hay dos instrucciones precisas una de los pagos de los ajustes del 2022 que corresponden a cerca de 819.000 millones de pesos, pero también la convocatoria a la mesa técnica debe darse entre todos los actores para revisar el cálculo de la UPC del año 2024, que se suman a los ajustes retrospectivos y asegurar que hay una metodología nueva para el cálculo de la UPC en adelante, por lo que estamos pendientes de la llamada del Ministerio”, señaló.

Vesga subrayó que es importante tener claro que estos recaudos de presupuestos máximos alcanzan los 2 billones de pesos pendientes.

“Estos ajustes de presupuestos máximos corresponden al año 2022 y son 819 mil millones de pesos, pero recordemos también que para los meses de enero y febrero para lo cuál todavía no se han recibido recursos”, sostuvo.

Le puede interesar: Keralty prepara demanda por salida de la EPS Sanitas de Acemi

La directiva recalcó que también se deben mirar las cuentas de este año que siguen ahí pendientes por pagar por parte del Gobierno Nacional.

“El Ministerio tiene hasta el 20 de febrero para hacer este pago, ahí estamos hablando de un billón de pesos y quedan unos ajustes del año 2024, así que en total estamos hablando de cerca de 2 billones de pesos que entran al sistema y no a las EPS, para el pago principalmente de medicamentos y tecnologías en salud que finalmente financian ese capítulo de Presupuestos Máximos”, explicó.

La presidenta de Acemi señaló que espera el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional, porque las consecuencias pueden ser mayores.

Más noticias: Corte Constitucional da la razón a todos sobre desfinanciamiento en salud: Acemi

“Por la institucionalidad del sistema de salud, pero sobre todo por los pacientes, esperamos la respuesta pronta que el Ministerio tiene que acatar, porque no estamos hablando nada diferente a garantizar la salud de los colombianos y eso es algo que no tiene discusión... esperamos que sea así en las próximas horas”, recalcó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.