Yinaris García se abre posibilidades en el fútbol femenino en Alemania

La exjugadora disfruta de la dirección técnica en el país teutón y se sigue preparando para asumir nuevos retos.
Yinaris García
Crédito: Tomada de Instagram

Hace tres años, Yinaris García, tomó la decisión de dejar su natal Barranquilla para partir hacia Alemania buscando cumplir su sueño, prepararse como entrenadora y apuntar a dirigir a alguno de los equipos más grandes del mundo. Su viaje, que inició por la adopción de un nuevo idioma, le abrió las puertas de un equipo alemán y luego de un tiempo de preparación, Yinaris se convirtió en la primera colombiana en dirigir en Alemania.

Le puede interesar: Familia de Johanis Menco, futbolista que perdió pierna, busca ayuda para conseguir la prótesis

En diálogo con 'Planeta Fútbol' de Antena 2, Yinaris contó un poco de cómo ha sido su periplo: "Esto empezó hace varios años en la ciudad de Barranquilla, yo jugué en algunos equipos amateur y ahí nació el deseo de prepararme. Inicié en Colombia hace algunos años, no encontré el camino y decidí venir a Alemania donde no exigían los mismos prerrequisitos que en otros lugares como España. Aquí lo primero fue aprender el idioma y luego continué por el estudio".

Luego, refiriéndose a esa decisión de ser entrenadora, aseguró: "En 2010 me lesioné gravemente y cambié al fútbol de salón después de recuperarme, pero en el 2014 sufrí la misma lesión y eso me llevó a alejarme del fútbol como jugadora. Mi equipo me dio la posibilidad de iniciar el trabajo en la parte técnica. Yo ahora estoy enfocada en esta oportunidad para seguir representando el talento colombiano, sigo abonando el camino para todos los colombianos".

Sobre el orden del fútbol femenino alemán, Yinaris agrega: "Acá todo está estructurado para llegar a las máximas competencias e ir cosechando buenas cosas para en algún momento volver al fútbol colombiano, que creo que ahorita le hace falta mucha gente. Se tiene la idea de que cualquiera que haya jugado fútbol puede dirigir un equipo y ojalá en algún momento haya un proyecto estructurado, sólido y yo siempre he tenido claro que Colombia puede tener más de lo que tiene".

Lea además: Mindeporte pide que se contemple suspensión de funcionarios de la FCF

Y sobre su equipo, el Brechten, afirma: "Estoy en un equipo joven, recién ascendido y llego en un buen momento, cuando se inicia un proyecto, casi de cero. La idea es iniciar la competencia en septiembre. Yo tuve la posibilidad de ir a ver a las tiburonas y hace unos meses recibí la invitación de una página en Colombia, que apoya mucho al fútbol femenino y en estas charlas nos acompañaron varias futbolistas".

Para concluir contó cómo llegó al equipo y cómo se ve proyectada a unos años: "Me vine con bases mínimas del idioma y fui encontrando de a poco cómo ir acercándome a la formación como entrenadora. Duré un poco de tiempo tocando puertas para tener un club, porque sin el aval de ellos no podía iniciar este curso y el Brechten me abrió las puertas, mi licencia es certificada por la Federación Alemana y por la Uefa. Yo sueño con llegar a las máximas categorías y ojalá pueda conseguir la licencia B, quiero seguir preparándome y después esperaré oportunidades".


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.