Luz verde para vacunas donadas por la Conmebol para el fútbol colombiano

5.080 dosis de Sinovac fueron aprobadas.
Vacunas de Sinovac en Colombia
Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos dio a conocer este jueves 26 de agosto que autorizó, mediante el Decreto 697 de 2021, la donación de la vacunas contra el coronavirus que había destinado la Confederación Sudamericana de Fútbol para el fútbol colombiano.

En total fueron donadas 5.080 dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio Sinovac, que están a nombre de la Federación Colombiana de Fútbol.

Lea también: América empató con Jaguares en la Copa BetPlay

"El día de hoy, Invima en el marco del Decreto 697 de 2021 autorizó la donación proveniente de la @CONMEBOL, para importar 5.080 dosis de la vacuna contra covid-19 desarrollada por @Sinovac a nombre de la @FCF_Oficial, la cual tendrá como destino los deportistas profesionales de equipos masculinos y femeninos del fútbol colombiano", dio a conocer Invima.

La noticia también fue confirmada por la Federación Colombiana de Fútbol, que días atrás le había pedido al Ministerio de Salud celeridad en la autorización para el uso de las vacunas en el país.

Le puede interesar: Filtran video de Sebastián Villa de rumba y causa indignación en hinchas de Boca

"Con estas dosis se ayudará a inmunizar a los integrantes del Fútbol Profesional Colombiano, quienes se desplazan permanentemente por el territorio nacional, por lo cual lo consideramos de vital importancia.

Desde la FCF agradecemos a la CONMEBOL y a su presidente Alejandro Domínguez por esta importante donación, que le permite al fútbol asociado contribuir con la responsabilidad de autocuidado promovido por el Gobierno Nacional y hará de nuestro fútbol un sector más protegido, minimizando los riesgos de contagio del COVID-19", explicó la FCF.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.