Histórico: Mark Cavendish ganó la etapa 5 del Tour y superó a una leyenda

Mark Cavendish se impone en un emocionante final llano. Conozca todos los detalles.
Tour de Francia: Mark Cavendish ganó la etapa 5
Tour de Francia: Mark Cavendish ganó la etapa 5 Crédito: AFP

La etapa 5 del Tour de Francia, disputada este miércoles 3 de julio, ofreció una jornada de transición con 177 kilómetros entre Saint-Jean-de-Maurienne y Saint-Vulbas, un recorrido llano ideal para los velocistas. A pesar de su aparente simplicidad, la etapa estuvo marcada por varios momentos emocionantes y estratégicos, con un desarrollo que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.

Le puede interesar: [VIDEO] Pogacar se salvó de milagro en una caída masiva en el Tour de Francia

Desde el inicio, la climatología jugó un papel crucial. El viento de cara, con ráfagas de 14 km/h, dificultó los intentos de fuga temprana, imponiendo un ritmo conservador en los primeros kilómetros. Sin embargo, esto no impidió que Juan Ayuso (UAE Team Emirates) y Oier Lazkano (Movistar Team) intentaran una escapada inicial, logrando una breve ventaja de 40 segundos sobre el pelotón antes de ser rápidamente neutralizados.

A medida que avanzaba la etapa, se produjeron varios intentos de fuga, aunque ninguno logró consolidarse. Fue en este contexto que Clément Russo (Groupama-FDJ) decidió probar suerte a falta de 100 kilómetros para la meta. El ciclista francés de 29 años, con una fuerte arrancada, consiguió abrir una brecha de 30 segundos. Poco después, Matteo Vercher (TotalEnergies) se unió a la persecución de Russo, formando una dupla que llegó a tener un minuto de ventaja sobre el pelotón.

Sin embargo, la fuga francesa no tuvo éxito. A falta de 40 kilómetros, el pelotón empezó a cerrar el cerco sobre Russo y Vercher. La unión de ambos corredores no fue suficiente para mantener la distancia, y finalmente fueron absorbidos por el pelotón antes del Côte de Lhuis, una pequeña ascensión que añadió un desafío adicional al tramo final de la etapa.

En el tramo final, el equipo Astana Qazaqstan Team tomó el control de la carrera, con Harold Tejada liderando el pelotón. Su objetivo era claro: preparar el terreno para que Mark Cavendish pudiera buscar su 35ª victoria de etapa en el Tour de Francia. La estrategia de Astana funcionó a la perfección. Cavendish, demostrando una vez más su destreza y velocidad en los sprints, se impuso en la línea de meta, logrando una victoria que lo coloca en una posición histórica dentro del Tour.

Esta victoria no solo subraya la capacidad de Cavendish como uno de los mejores velocistas de todos los tiempos, sino también la importancia de la táctica y la cohesión del equipo en el ciclismo de alta competición. Astana Qazaqstan Team jugó un papel decisivo, asegurándose de que Cavendish tuviera la oportunidad perfecta para rematar la etapa con éxito.

La etapa del jueves

Mirando hacia adelante, la ruta del Tour de Francia continuará hacia el norte con la sexta etapa, programada para el jueves. Los corredores afrontarán un recorrido de 163,5 kilómetros entre Mâcon y Dijon, una etapa que, al igual que la de hoy, promete una llegada al esprint. El perfil del recorrido incluye varias zonas de viñedos, lo que podría añadir un toque de romanticismo y desafío a la carrera.

Le puede interesar: Copa América 2024: así quedaron las llaves para cuartos de final

La expectación crece en torno a las siguientes etapas, ya que los velocistas intentarán consolidar su dominio mientras los escaladores y contendientes a la clasificación general esperan pacientemente su momento en las etapas montañosas. El Tour de Francia sigue ofreciendo un espectáculo cautivador, donde cada jornada aporta nuevas sorpresas y momentos memorables.

Esta etapa 5, aunque catalogada como de transición, demostró que en el Tour de Francia cada kilómetro cuenta, y cualquier cosa puede suceder hasta el último segundo. La victoria de Cavendish es un recordatorio de la imprevisibilidad y emoción que caracterizan a esta legendaria carrera.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe