"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.
Once inicialista confirmado por Cesar Torres para el partido de cuartos de final del Mundial sub 20 entre Colombia y España en busca de la histórica clasificación a la semifinal.
Once inicialista confirmado por Cesar Torres para el partido de cuartos de final del Mundial sub 20 entre Colombia y España en busca de la histórica clasificación a la semifinal. Crédito: AFP

Colombia culminó su participación en el Mundial de la FIFA Sub-20 en Chile, con un podio. Luego de vencer a Francia por la mínima diferencia en el juego por la medalla de bronce, el equipo cerró la campaña ocupando un lugar que desde hace 20 años no tenía ni cerca.

En entrevista con Más deportes de La FM, el director técnico del combinado patrio, César Torres, habló sobre el proceso que vivieron los jóvenes en el país Sudamericano y lo que esperan para el futuro. Inició aprobando el podio, recordando el tiempo que había pasado para que Colombia ocupara un podio en una competencia internacional de la FIFA.

Le puede interesar: Mundial 2026: Este es el valor de la boletería en la segunda fase de venta

"18 años sin llegar a esta instancia. Entonces, es un lugar que tampoco es que frecuentemos cada dos años en cada mundial. Entonces, no podemos matar a los chicos por por no haber llegado a la final", dijo Torres. También reflexionó y aseguró que el reto viene en el futuro porque "la vara quedó muy alta".

Las controversias en el mundial

La mesa lo cuestionó por sus palabras luego de la derrota contra Argentina en la semifinal del torneo. Torres afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y cuando dijo que era un fracaso, se refería a una derrota personal y no a algo grupal:

"Yo dije, fracasé. Es una obsesión mía. Primero el sudamericano, el título que también lo tuvimos muy cerca y después el título mundial que también lo tuvimos muy cerca", respondió. También afirmó que los periodistas le picaron la lengua luego de la derrota y que el equipo falló en una orden que él había dador, lo que significó la derrota: "Eso fue lo que sentí, porque porque pecamos en lo que le en lo que les pedí. Yo les dije que no perdiéramos el control nunca y perdimos en algún momento el control".

Le puede interesar: ¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

También habló sobre el futuro de la Sub-20 y cómo sus jugadores pueden jugar en la división mayor de la selección. Torres afirmó que cualquiera de los jóvenes que pertenecen al grupo que quedó tercero en el mundial de Chile, pueden adaptarse de manera correcta a la máxima categoría.

Selección Colombia Sub-20
La selección llegó a la semifinal del torneo sin ser la favorita. Mejoró su juego con el paso de los partidos.Crédito: Colprensa

Nayser Asprilla: de estar lesionado a ser el goleador de la selección

Otro tema tratado en la entrevista fue su apoyo a Neyser Asprilla. Torres recordó que el delantero de Millonarios estuvo muy solo en medio de su lesión, especialmente luego de que Millonarios decidiera descenderlo del equipo absoluto, por su apoyo abierto al América de Cali.

Lo cierto es que el apoyo de Torres fue vital para la recuperación de Nayser. La mesa cuestionó al técnico por haberlo llevado sin estar completamente recuperado, a lo que el técnico mencionó la importancia de Asprilla en el esquema táctico de la selección y de su relevancia en la definición del equipo: "Porque nosotros siempre diseñamos un equipo con con puntas rápidos. Todo eso lo llenó de cariño, lo llenó de amor. Nosotros sabemos lo que él da en la parte competitiva, lo que representa para la para los rivales y lo aguantamos y lo esperamos".

Le puede interesar: La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

El director técnico concluyó que Asprilla debe ser acompañado para que tenga una buena carrera.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

[VIDEO] Colombia abre el marcador ante Francia en Mundial sub 20

Óscar Perea aprovechó la ley de la ventaja para abrir la cuenta al minuto dos de juego.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario