Team Medellín habría hecho una nueva oferta a Nairo Quintana. ¿Aceptará?

El boyacense ya había rechazado una oferta de los antioqueños.
Nairo con la Selección Colombia de ciclismo
Nairo con la Selección Colombia de ciclismo. Crédito: Fedeciclismo

Nairo Alexander Quintana continúa lejos del World Tour, pues la sanción que afronta por el presunto uso de Tramadol durante el Tour de Francia 2022 no lo dejó bien parado, y posteriormente se confirmó su salida del Arkéa Samsic.

Ahora, ante la probabilidad de que no pueda correr la próxima edición de la 'Grande Boucle' por condiciones del comité organizador, este aparece como un gran impedimento para que equipos de la primera categoría del ciclismo mundial lo fichen.

Vea también: Todavía hay espacio para Nairo Quintana: los World Tour que tienen cupos para el ciclista

Es por ello que en Colombia le han propuesto una alternativa al corredor de 32 años, específicamente por parte del Team Medellín. Y es que los antioqueños ya se habían acercado a Nairo, pero el boyacense rechazó la propuesta dado que en sus planes no está regresar -por ahora- a su país de origen.

La propuesta que le habría hecho el Team Medellín a Nairo Quintana

Sin embargo, habría un segundo intento por fichar al campeón del Giro 2014 y la Vuelta 2016; pues según informó el periodista Eddy Jácome, Nairo Quintana -en caso de firmar con el Team Medellín- podría marcharse a un equipo World Tour en cualquier momento de la temporada sin problema alguno.

Lo anterior, estableciendo una similitud con la condición que tiene el contrato de Miguel Ángel 'Superman' López, quien en caso de recibir ofertas del World Tour en plena temporada -y encontrarlas atractivas-, podrá irse.

Le puede interesar: El chantaje del Tour para que ningún equipo fiche a Nairo Quintana

Así las cosas, con la intención de mantenerse activo, no se descarta que la opción del Team Medellín sea la más idónea para Nairo Quintana, quien habría tenido acercamientos con varios equipos de Europa (Cofidis, AG2R Citroen, Astana y Bahrain Victorious), pero sin llegar a buen puerto.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.