Supersociedades acepta reestructuración del Deportivo Cali: ¿Qué sigue en el proceso?

Deportivo Cali iniciará un proceso que ya vivieron clubes como América, Millonarios y Santa Fe.
Deportivo Cali
Imagen de archivo. Deportivo Cali enfrenta crisis financiera y deportiva, sancionado por invasión de hinchas. Dimayor impone multas y castigos severos. Crédito: Colprensa

Deportivo Cali ha vivido varias situaciones complicadas a lo largo de los últimos semestres. El club verdiblanco no ha tenido los mejores resultados deportivos y su situación financiera se ha sumado como otro de los grandes problemas para aumentar la crisis en el entorno de la institución vallecaucana.

Pesé al título de Liga Betplay en el segundo semestre de 2021, los problemas del elenco azucarero se han venido notando en varios factores. El decrecimiento en los futbolistas promovidos de la cantera y el rendimiento de la plantilla masculina en donde se ha bajado notablemente la venta de jugadores al exterior.

Un informe de la Supersociedades revela que actualmente el club tiene activos por valor de $141.759’286.000, pasivos por $114.000’220.000 y cuenta con 232 empleados, con corte a 31 de mayo de 2024. Esto deja al club con un saldo de patrimonio teórico de 27.500 millones de pesos, cifra insuficiente para mantener un club baja en modelo organizacional actual.

Le puede interesar: [Video] Falcao le dedicó una emotiva promesa a hincha de Millonarios que se someterá a la eutanasia

Por ello, la entidad aceptó a la Asociación Deportivo Cali para la promoción de un acuerdo de reestructuración en los términos de las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011. Una decisión clave para que el club pueda empezar un modelo de funcionamiento diferente y saldar las deudas pendientes.

El club apuntó en su informe que la solicitud para acogerse a dicha norma se debe a las consecuencias de la pandemia, que le generaron una disminución de sus ingresos por taquilla y pagos de las cuotas mensuales de asociados, así como la suspensión de patrocinios o desembolsos programados, entre otras, que afectaron la liquidez.

Según la información registrada por la Supersociedades el club tendrá un plazo de 8 meses para proceder a la calificación y graduación de los créditos, determinación de derechos de voto y acreencias, la cual, una vez quede en firme, dará inicio a la etapa de negociación del acuerdo entre la Asociación y sus acreedores. Un tiempo que se ejecutará una vez inicie el proceso.

Vea también: Rayo Vallecano tiene listo un plan para que James sea protagonista en España

Con esta decisión, el club empieza un proceso en el que tiene como obligación cumplir con las solicitudes de sus acreedores en el acuerdo convenido. Deportivo Cali se acogerá a un proceso que ya vivieron equipos como Santa Fe, Deportivo Pereira, América y Millonarios.





Golazo de Luis Díaz en la victoria del Bayern de Múnich

El Bayern goleó 4-0 al Brujas en la Champions con anotaciones de Karl, Kane, Luis Díaz y Jackson, y se mantiene líder con puntaje perfecto.

¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario