Superintendencia de Sociedades confirmó acuerdo de reorganización del Real Cartagena

La Superintendencia de Sociedades, en audiencia pública, confirmó el acuerdo de reorganización celebrado entre la sociedad Real Cartagena Fútbol Club y sus acreedores.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El acuerdo de reorganización le permite a la empresa seguir desarrollando su objeto social, que consiste en la administración del equipo de fútbol de Cartagena de Indias DT, así como la promoción y desarrollo de las actividades propias de una empresa dedicada al entrenamiento y el deporte.

El acuerdo, aprobado por más del 70% de los acreedores, incluye un pasivo a reestructurar superior a los $8.000 millones y tendrá una duración de diez años, hasta el 13 de enero de 2026.

Las deudas laborales, fiscales y parafiscales suman $2.590 millones, que serán pagados en ocho años, entre 2017 y 2024.

Entre tanto, los créditos con proveedores alcanzan los $3,5 millones, los quirografarios $2.201 millones y las deudas postergadas llegan a $3.336 millones.

La confirmación de este acuerdo se da luego de un trabajo conjunto entre el deudor y los acreedores, dentro del marco del proceso de reorganización adelantado por la Superintendencia de Sociedades.

“El proceso de reorganización pretende, a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su restructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos, recordó el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar.

La admisión al proceso de reorganización de la sociedad, de conformidad con las normas de la Ley 1116 de 2006, fue decretada por la Superintendencia de Sociedades mediante Auto 400-010753 de junio de 2013.

Al momento de ser admitida en reorganización, la sociedad registraba activos por $10.599 millones y un pasivo por $7.498 millones, representado básicamente en cuentas por pagar a largo plazo (59.11%); diferidos a largo plazo por (17.24%) y cuentas por pagar a corto plazo (10.74%).


Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.