Selección alemana hace millonaria donación para ayudas contra el coronavirus

La donación de los jugadores fue coordinada por teléfono para evitar las reuniones.
Selección Alemana
Crédito: AFP

Los jugadores de la selección alemana de fútbol han donado 2,5 millones de euros para ayudar a combatir la pandemia del coronavirus, como un gesto de solidaridad ante la situación actual.

"Me alegró de que la selección haya hecho esa donación de 2,5 millones de euros para ayuda inmediata, es un gesto importante de solidaridad", dijo el director administrativo de las selecciones alemanas, Oliver Bierhoff, en una conferencia de prensa.

Lea aquí: Futbolista Javier Reina comparte sus rutinas de entrenamiento en aislamiento

Antes los internacionales Mathias Ginter y Leon Goretzka habían anunciado la donación a través de sus cuentas de redes sociales y habían llamado a la población a mostrar solidaridad.

"Rara vez el mundo había estado en una situación como la de ahora. Es impresionante como os apoyáis los unos a los otros. Nosotros como selección también queremos poner nuestra parte y hemos donando 2,5 millones de euros como ayuda inmediata", dijo Ginter a través de instagram.

Goretzka, por su parte, dijo que "es un problema que afecta a todos y no sólo a las generaciones mayores". Por eso decidieron poner su granito de arena para contribuir a contener la eme cía en territorio nacional.

Lea además: Juegos Olímpicos de Tokio, aún en duda ante crecimiento de pandemia

"Quiero pediros que solidariamente sean también parte de la solución", dijo el jugador del Bayern que busca acercar a los demás alemanes a esta iniciativa.

"Como selección hemos dado un paso al frente y espero que muchos nos sigáis. Todo gesto es importante. Mientras tanto, conservad la salud, quedaros en casa y espero que nos podamos ver pronto en el campo de fútbol", agregó.

Bierhoff explicó en la conferencia de prensa que la iniciativa había salido de los jugadores y que el capitán Manuel Neuer la había coordinado por teléfono.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.