Juegos Olímpicos de Tokio, aún en duda ante crecimiento de pandemia

La organización reconoce las dificultades y sigue analizando posibles alternativas.
Juegos Olímpicos de Tokio
Juegos Olímpicos de Tokio. Crédito: AFP

"No hay una solución ideal en esta situación", estimó este miércoles el Comité Olímpico Internacional (COI) en alusión a la pandemia del nuevo coronavirus, en un momento en el que se multiplican las dudas sobre la disputa de los Juegos de Tokio (24 julio-9 agosto). "Es una situación excepcional que requiere soluciones excepcionales", declaró un portavoz del COI, mientras que continúan este miércoles las reuniones entre el presidente de la organización, Thomas Bach, los Comités Olímpicos nacionales (CNO) y representantes de los deportistas.

Lea también: FIFA buscará nuevas fechas para poder realizar el Mundial de Clubes

El martes, el COI había estimado "no necesario tomar decisiones radicales", en un día en el que la Eurocopa y la Copa América de fútbol se retrasaron de 2020 a 2021.

Los deportistas, preocupados por su salud y algunos de ellos sin haber podido clasificarse debido a la cancelación de numerosas pruebas, abogan en su mayor parte por una decisión rápida del COI y en muchos casos por el aplazamiento de los Juegos. El plusmarquista mundial de decatlón, el francés Kevin Mayer, gran aspirante al título olímpico en Tokio, declaró al diario deportivo L'Équipe que le gustaría "que aplazaran los Juegos o si no que los anularan".

La exjugadora de hockey sobre hielo Hayley Wickenheiser, miembro del COI, calificó de "insensible e irresponsable" la posición de su organización. "Esta crisis es más grande que los Juegos Olímpicos" insistió Wickenheiser, que encadenó cuatro medallas de oro olímpicas (entre 2002 y 2016) con Canadá. "No sabemos qué pasará en las próximas 24 horas, menos todavía en tres meses", afirmó.

Le puede interesar: Los directores técnicos del fútbol colombiano que deben cumplir aislamiento preventivo por ser ‘abuelitos’

En una declaración transmitida a la AFP, un portavoz del COI señaló que "no hay solución ideal" en un momento así y señaló que el COI está "decidido a encontrar una solución que tenga el menor impacto en los deportistas, protegiendo la integridad de la competición y la salud de los atletas".

Las reuniones entre COI, CNO y deportistas deben continuar el jueves.

El COI señaló el martes que únicamente "el 57%" de los casi 11.000 deportistas que deberían participar en los Juegos de Tokio están clasificados para el evento. Para el 43% de plazas restantes, la instancia señaló que trabaja con las federaciones internacionales para realizar "las modificaciones prácticas necesarias a sus sistemas de clasificación respectivos".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.