Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.
El proceso, liderado por el presidente Humberto Arias Bejarano y el Comité Ejecutivo, busca consolidar un nuevo camino hacia la estabilidad económica.
El proceso, liderado por el presidente Humberto Arias Bejarano y el Comité Ejecutivo, busca consolidar un nuevo camino hacia la estabilidad económica Crédito: Deportivo Cali

El Deportivo Cali anunció este martes 28 de octubre, a través de un comunicado oficial, que inició formalmente su proceso de reestructuración tras obtener la aprobación de la Superintendencia de Sociedades y de la mayoría de sus acreedores.

De acuerdo con el club, este paso marca un hito histórico en el proceso de recuperación institucional, organizacional y deportiva de la Asociación. “Su consecución en un tiempo notablemente corto refleja el compromiso, la eficiencia y el trabajo articulado de todas las partes involucradas”, señaló la institución verdiblanca.

El proceso, liderado por el presidente Humberto Arias Bejarano y el Comité Ejecutivo, busca consolidar un nuevo camino hacia la estabilidad económica y administrativa del club, que en los últimos años ha enfrentado una difícil situación financiera, con deudas que superan los 90.000 millones de pesos y un déficit operativo que venía limitando su gestión deportiva.

Cabe mencionar que la Superintendencia de Sociedades había informado que había sido aprobado el acuerdo de reestructuración, con el voto favorable del 62,82% de sus acreedores.

La decisión se enmarca en lo establecido por las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011, que regulan los mecanismos de salvamento empresarial en Colombia.

En su comunicado, el Deportivo Cali expresó su agradecimiento a los acreedores, asociados y empleados por el respaldo y la confianza que permitieron la aprobación del acuerdo.

Asimismo, reconoció el acompañamiento del superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, y su equipo técnico durante todo el proceso.

El pasivo incluido en el proceso asciende a $106.949 millones, y será atendido en un plazo de diez años, de acuerdo con los términos acordados entre las partes. La medida busca garantizar la estabilidad financiera del club vallecaucano, asegurar la continuidad de sus operaciones y proteger los intereses de sus trabajadores y acreedores.

Como parte de esta nueva etapa, el club anunció que el miércoles 7 de noviembre se llevará a cabo una rueda de prensa en las instalaciones del Deportivo Cali, donde se presentarán los lineamientos y estrategias que guiarán la implementación del plan de reestructuración.

Cabe mencionar que, con corte al 31 de diciembre de 2024, la Asociación Deportivo Cali reportó activos por $145.370 millones, pasivos por $119.641 millones y un patrimonio de $25.729 millones. A septiembre de 2025, la institución registró 264 trabajadores, lo que resalta la importancia del acuerdo para preservar el empleo vinculado al club.

Con este avance, el cuadro azucarero espera encaminar su recuperación económica y fortalecer su proyecto deportivo con miras a devolverle la estabilidad y grandeza que históricamente lo han caracterizado.


Selección Colombia femenina

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.
Selección Colombia femenina
Ver



Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano