¿Sale Alfredo Arias del DIM tras las goleadas recibidas?

En solo cuatro fechas, el Independiente Medellín ha recibido dos grandes goleadas.
Alfredo Arias
Alfredo Arias Crédito: Colprensa

Culminó la tercera jornada para el Deportivo Independiente Medellín. Los antioqueños enfrentaron al Junior de Barranquilla en condición de visitante, e infortunadamente, el resultado en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez volvió a ser una caída holgada. Pese a que recompusieron un poco el camino al vencer en la segunda fecha al Pereira, y cuando se especulaba que la derrota en Bogotá estaba olvidada, vivieron otro infierno.

Junior golpeó primero con Gabriel Fuentes por un error propio de Medellín. La defensa no estuvo a la altura, ni cuando Alfredo Arias intentó reestructurar en el segundo tiempo. Llegó el segundo tanto local de Yimmi Chará, y luego, fue Didier Moreno quien puso el tercero. Sin embargo, la visita intentó atacar, se acercó, pero el arco estuvo cerrado.

Vea también: Alfredo Arias asume la responsabilidad de la nueva goleada del DIM contra Junior

Tras sumar ocho goles en contra, y dos partidos para el olvido en condición de visitante, los directivos tomaron una decisión sobre el futuro inmediato de Alfredo Arias en la dirección técnica. Se supo desde Medellín, que no han contemplado, ni tienen en estos momentos en la cabeza, cesar al uruguayo del banquillo de la institución. No por un 5-0, ni por el 3-0, ni por los resultados negativos por fuera del Atanasio Girardot.

Si no tuvieron eso en la cabeza después de la final ante Junior, y menos con el estrepitoso 5-0 en el arranque liguero, mucho menos ahora. Alfredo Arias también tomó una decisión inmediata y fue, “hablé con los jugadores y el que más responsabilidad tiene, soy yo. Es un patrón que tuvimos en Bogotá y repetimos acá. Lo tenemos que corregir. Todo lo que viene después es forzado. También les dije que esto es muy largo. El semestre pasado a esta altura teníamos 4 puntos. Nada justifica que defendamos tan mal, sobre todo en los primeros minutos. Eso lo tenemos que corregir”.

Le puede interesar: Dayro Moreno, a un paso de ser el máximo goleador del fútbol colombiano ¿Cuántos goles le faltan?

Aunque es una agenda complicada en los próximos dos partidos, Medellín juega en condición de local ante el Deportivo Cali e Independiente Santa Fe. En el Atanasio Girardot debe procurar llevarse todos los puntos posibles, y, además, es en su recinto deportivo donde mejores resultados han tenido.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.