Ramón Jesurún defendió trabajo de Arturo Reyes en Selección Colombia

El Torneo Preolímpico dejó grandes dudas sobre el proceso de la Selección Colombia.
Arturo Reyes - Colombia sub 23
Arturo Reyes, técnico de Colombia sub 23. Crédito: Colprensa

El Torneo Preolímpico dejó sensaciones amargas para la Federación Colombiana de Fútbol por la mala presentación del equipo colombiano que no logró el cupo a las justas orbitales de Tokio, a pesar de ser organizador del certamen; y además solo pudo vencer a Venezuela y Ecuador. Ante todo eso, una de las grandes incógnitas pasa por el futuro del técnico Arturo Reyes, quien también ha tenido dificultades con la Selección sub-20.

Al respecto, habló Ramón Jesurún, el directivo más allegado al timonel en la Federación: “Es un balance agridulce. Le habíamos apuntado en la preparación, estando en calidad de local, a volver a participar en unos Juegos Olímpicos. Infortunadamente hubo, muy claramente, dos equipos como Argentina y Brasil que mostraron un nivel superior. Finalmente fueron justos ganadores”, expresó en diálogo con el diario ‘El Heraldo’.

Lea también: Junior deberá pagar dos nuevas multas impuestas por la Dimayor

Sobre la continuidad del estratega, dio señales de querer seguir con él para los próximos años: “Arturo Reyes tiene contrato con nosotros en la Federación Colombiana de Fútbol. Recibiremos el balance de este Preolímpico en los próximos días en el Comité Ejecutivo. Hay que conversar con él ya en forma mucho más profunda, pero él en estos momentos hace parte de la FCF, incluso del cuerpo técnico de la selección Colombia de mayores... Hasta el momento no hay nada diferente a eso".

Posteriormente, defendió el trabajo del cuestionado DT, además de los malos resultados: "El profesor Reyes hizo un trabajo serio, profesional, todos lo conocemos a él, intentó conformar la mejor Selección. Hubo muchos jugadores con los que no se pudo contar por estar participando en las ligas de los países europeos. Fui testigo de la seriedad y responsabilidad con la que el profesor Reyes manejó esta Selección, pero, si bien Colombia tuvo momentos buenos, no nos alcanzó ante la superioridad de Argentina y Brasil".

De interés: Con David Ospina como titular, Napoli vence a Inter en Copa de Italia

Y cerró dando a entender que más directivos de la FCF han respaldado al timonel, a pesar de unas declaraciones de Gónzalez Alzate donde lo llenaba de críticas: “Nadie ha exteriorizado absolutamente nada. Sí, hubo un resultado en el que aspirábamos a más, pero vuelvo y reitero: si uno hace un análisis profundo del torneo Preolímpico, hubo un par de equipos superiores a los demás y finalmente ellos se quedaron con los cupos a Tokio-2020".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.