¿Por qué Brasil realizó siete cambios en su alineación contra Colombia?

Brasil venció a Colombia este jueves en el estadio Mané Garrincha.
brasil
Brasil derrotó a Colombia por 2-1. Crédito: AFP

Se abre una polémica luego de la victoria de Brasil este jueves ante Colombia (2-1) por las Eliminatorias sudamericanas, debido a que la Verdeamarela realizó siete cambios, cuando en realidad los permitidos por FIFA son cinco. Un caso bastante confuso se ha abierto.

Inicialmente, en una medida tomada en pospandemia por el covid-19, FIFA determinó que cada equipo o selección tendría derecho a realizar cinco modificaciones durante los 90 minutos reglamentarios. Ahora, ¿por qué Brasil realizó siete?

Uno de los parámetros del reglamento apunta a que, en caso de que haya un caso de conmoción cerebral, se hablita un cambio adicional para cada uno de los equipos. Y es pertinente recordar que en el segundo tiempo hubo un choque entre el portero Alisson Becker (Bra) y el defensa central Davinson Sánchez (Col).

Vea también: [Video] El impactante golpe de Davinson Sánchez que preocupó a Colombia ante Brasil

Ahora, debido a que fueron dos los jugadores implicados en el choque, se abren dos ventanas adicionales para realizar cambios por equipo. Así las cosas, tanto Brasil como Colombia podían realizar siete cambios en total; la Verdeamarela los aprovechó y la Tricolor no.

Y claro, parece un tanto ilógico, pues lo que debería pasar es que se habilite un cambio extra por cada jugador PROPIO lesionado; sin embargo, todo indica que sin importar el equipo en el que se desempeñen los implicados, se habilitará un cambio adicional para cada club o selección en este caso.

Es decir, si hay un afectado por conmoción cerebral, se habilita un cambio para cada equipo, y -por ejemplo- si hay en total cinco jugadores lesionados de este tipo, serán cinco los cambios para cada selección sin importar si los futbolistas afectados eran o no de su plantilla.

Le puede interesar: Calificaciones de los jugadores colombianos tras la derrota frente a Brasil

En las próximas horas se espera un comunicado oficial por parte de Conmebol o FIFA aclarando la situación; sin embargo, hasta ahora, todo apunta a que NO habrá lugar a una demanda por parte de la Selección Colombia, pues aceptó y se acogió al protocolo, según se entiende.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.