Pinto sobre la Selección: "a cualquier colombiano le gustaría dirigirla"

Hay expectativa en el país sobre el futuro de la Selección Colombia tras la salida de Carlos Queiroz.
Jorge Luis Pinto - Millonarios 2019
Jorge Luis Pinto, DT de Millonarios. Crédito: Inaldo Pérez - Antena 2

El entrenador de fútbol Jorge Luis Pinto, quien renunció hace un par de días a la dirección de la Selección de Emiratos Árabes, se refirió al futuro del fútbol colombiano tras la salida de Carlos Queiroz.

Pinto dijo que el nuevo entrenador de la Selección Colombia debe conocer muy bien las eliminatorias suramericanas que son conocidas como las más difíciles del mundo, mientras agregó que "es mejor esperar a que los directivos tomen la decisión correcta y que sea lo mejor para nuestra selección Colombia".

Lea aquí: Ancelotti y lo que le faltaba a James para retomar su nivel

Indicó que "a cualquier colombiano le gustaría dirigir la selección Colombia. Gustoso pero esperemos que los directivos de manera libre elijan a la persona conveniente".

El profesor Jorge Luis Pinto se refirió al trabajo desempeñado en los últimos partidos por parte del técnico Carlos Queiroz y señaló que "con todo respeto, siento que se equivocó en no conocer bien la competencia suramericana. Dudó mucho sobre el papel de los jugadores en terreno".

Lea también: Juan Carlos Osorio y la extraña oferta al técnico

En cuanto al posible regreso del argentino José Néstor Pékerman o la designación de un eventual técnico extranjero, el estratega dijo en RCN Radio que "no sé que piensen los directivos. A veces ellos creen que los extranjeros tienen algunas condiciones en ese sentido. Los connacionales también puedan dirigir un equipo, pero más allá de si es colombiano o extranjero, es fundamental que conozca la competencia suramericana y que conozca el juego colombiano".

En ese sentido, mencionó los ingredientes que a su juicio debe tener un técnico para poder llevar un equipo de fútbol al éxito.

"Hay que interpretar bien a los jugadores, conocer bien conocer la posición del jugador. De pronto hubo dudas. Que este juega aquí, que juega acá (...) Yo lo primero que hago es preguntarle al jugador cuál es la posición donde se siente mejor y con base en eso, el jugador puede rendir más. Uno lo primero que tiene que es definir ese concepto y que el jugador se sienta bien y produzca", afirmó.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.