Pelé subasta en Londres 2.000 recuerdos de una carrera inigualable

El brasileño Pelé, el único futbolista que ganó tres mundiales, pone a la venta en Londres 2.000 recuerdos de su vida, primero como futbolista y luego como embajador del fútbol.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jugador de 75 años estuvo en Londres para la presentación a la prensa de la colección. La réplica del trofeo Jules Rimet que le dio la FIFA podría alcanzar los 600.000 dólares, y las tres medallas de sus tres mundiales -1958, 1962 y 1970- podrían recaudar 200.000 dólares cada una en la subasta organizada por la casa Julien's, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de junio.

También figura el balón con el que marcó su gol número 1.000 -con el Santos y ante el Vasco da Gama, en Maracaná en 1969- (60.000 dólares).

Se estima que la venta recaudará unos 3 millones de libras (3,9 de euros y 4,3 de dólares), de los cuales Pelé dará una parte al hospital infantil Pequeño Príncipe, de la ciudad de Curitiba, en el estado de Paraná (sur).

"Lo hablé mucho con mi familia, mis amigos, la gente que sabe cómo ayudar al hospital", se trata de "hacer algo bueno por los pobres", dijo Edson Arantes do Nascimento en una entrevista con la AFP.

"Si puedes ayudar a la gente que ayuda a los niños, está bien. Es la razón por la que hago esto", añadió.

Pelé llegó a la presentación cojeando y ayudado de un bastón, por una reciente operación para implantarle una prótesis de cadera.

"Estoy bien, aunque no al 100%. Todavía no estoy preparado para volver a los entrenamientos, para volver a correr", bromeó.

- "Siempre estarán en mi corazón" -

Otros objetos destacados de la venta son la camiseta del Cosmos de Nueva York -el legendario club que logró reclutar a otras estrellas como Franz Beckenbauer y Johan Cruyff cuando acababan sus carreras- y el anillo de campeón de la liga estadounidense de 1977.

También hay camisetas y botas del Santos y la selección brasileña, su trofeo de jugador del siglo de la FIFA, el de deportista del siglo que le concedió el diario francés L’Equipe y la antorcha con la que completó uno de los relevos de los Juegos Olímpicos de Atenas-2004.

Las botas que usó en la película "Evasión o victoria" o "Escape a la victoria" ("Escape to Victory"), la película que narra un partido de fútbol entre soldados alemanes y prisioneros de guerra en la que tuvo de compañeros de reparto a Michael Caine y Sylvester Stallone, entre otros, prometen también despertar mucho interés.

Sus viejos pasaportes, relojes, gemelos, su boletín de notas escolar, e incluso sus acreditaciones como invitado de Juegos Olímpicos o Mundiales, son algunos de los objetos a precios más asequibles.

"Todos estos objetos estarán siempre conmigo en mi corazón", afirmó Pelé. "Podría quedarme en casa con todo ello, pero eso no ayuda a nadie".

Pelé se refirió brevemente a los problemas que atraviesa Brasil a un par de meses de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. "Lo que está ocurriendo es muy triste para nosotros. En Brasil tenemos el problema del zika y al mismo tiempo el problema político".

"Para un país que vive el deporte, que practica el deporte, es muy triste" lo que ocurre, respondió al preguntársele por los Juegos Olímpicos. "Espero que podamos resolverlo, porque realmente está entristeciendo a todos los brasileños", concluyó.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia