Novak Djokovic fue deportado y se aleja del Abierto de Australia

Cancela definitivamente las esperanzas del serbio de 34 años de ganar su 21º título de Grand Slam.
Novak Djokovic
Novak Djokovic, tenista serbio. Crédito: AFP

Luego de varios días de incertidumbre por el futuro de Novak Djokovic en Australia, la justicia de ese país determinó que el tenista será deportado tras admitir el pasado 12 de enero que había incumplido con las reglas de confinamiento establecidas por su país de origen, Serbia, además de haber diligenciado información falsa en un trámite migratorio relacionado con Covid-19 cuando ingresó a Australia.

De esta manera, el tenista fue expulsado de Australia después de que la justicia rechazara su recurso contra su deportación, ordenada por el Gobierno, que consideró que el número uno mundial del tenis representa un "riesgo para la salud" por no haberse vacunado contra el covid-19.

También puede leer: Cuadrado regresó a la titular y Juventus venció a Udinese

La decisión, tomada por unanimidad por los tres jueces del tribunal, cancela definitivamente las esperanzas del serbio de 34 años de ganar su 21º título de Grand Slam, un récord, en el Abierto de Australia, que comienza el lunes.

"Estoy muy decepcionado", dijo Djokovic en un comunicado. "Respeto la decisión del tribunal y cooperaré con las autoridades pertinentes en relación con mi salida del país", añadió.

"Ahora voy a tomarme un tiempo para descansar y recuperarme", dijo el jugador, cuya carrera podría verse gravemente afectada tras el fallo.

Vea aquí: Con Falcao en la cancha, Rayo Vallecano derrotó al Girona en la Copa del Rey

Según la justicia australiana, el hecho que Djokovic no se haya vacunado contra el covid-19 fomentaba el "sentimiento antivacunas" y podría disuadir a los australianos de recibir vacunas de refuerzo a medida que la variante ómicron se extiende rápidamente por el país.

Aunque calificó de "insignificante" el riesgo de que el propio Djokovic infecte a los australianos, las autoridades manifestaron que su "desprecio" de las normas sanitarias contra el covid-19 constituía un mal ejemplo.

Mientras tanto, los abogados del tenista calificaron de "ilógica", "irracional" e "irrazonable" la detención y deportación de su cliente.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.