Nairo Quintana: este miércoles se defiende ante el TAS por caso de Tramadol

Al colombiano se le encontró Tramadol en dos muestras secas de sangre que se tomaron durante el pasado Tour de Francia.
Nairo Quintana
Nairo Quintana Crédito: AFP

Este miércoles 12 de octubre es un día clave para el ciclista colombiano Nairo Alexander Quintana, teniendo en cuenta que se realizará la audiencia de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, después de que la Unión Ciclista Internacional lo sancionara por encontrar rastros de Tramadol en su organismo.

El pasado miércoles 17 de agosto, la UCI emitió un comunicado en el que dio a conocer una sanción a Nairo Quintana por el uso de un medicamento que está prohibido en el "Reglamento Médico de la UCI con el objetivo de proteger la seguridad y la salud de los ciclistas. a la luz de los efectos secundarios de esta sustancia".

Lea también: Murió el piloto Victor Steeman luego de un grave accidente

Según la entidad que coordina el ciclismo a nivel mundial, al colombiano se le encontró Tramadol en dos muestras secas de sangre que se tomaron durante el pasado Tour de Francia.

Como sanción, a Quintana se le descalificó de la 'Grande Boucle', en donde había finalizado en el top 10 y además se le retiró a él y al equipo Arkéa Samsic los puntos del escalafón de la UCI que había conseguido.

Nairo negó el uso de Tramadol

Después de conocerse la comunicación de la UCI, Nairo Quintana negó haber utilizado Tramadol durante la carrera y presentó el recurso de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, en donde pretende demostrar su inocencia.

Le puede interesar: Reelección de Gianni Infantino como presidente de la FIFA fue respaldada por Conmebol

Como defensa, Nairo y su equipo de abogados argumentará que la toma de muestras no fue 100% fiable, ya que fueron tomadas con un pequeño pinchazo en un dedo del corredor y puestas en un papel. Adicionalmente se asegura que la supuesta prueba fue analizada en un laboratorio de Ginebra, el cual no tendría la acreditación correspondiente de la Asociación Mundial Antidopaje.

Luego de la audiencia se espera que el TAS dé a conocer su determinación en los próximos, mientras el ciclista colombiano define su futuro y su nuevo equipo luego de salir del Arkéa- Samsic.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.