Murió el piloto Victor Steeman luego de un grave accidente

El holandés sufrió un accidente en la curva 14 del circuito del Algarve durante el GP de Portugal de Supersport.
Victor Steeman
Victor Steeman Crédito: Twitter: @LecuonaIker

El holandés Victor Steeman, que fue trasladado al hospital de Faro (Portugal) con un traumatismo craneoencefálico el pasado sábado tras sufrir un accidente en la curva 14 del circuito del Algarve durante el GP de Portugal de Supersport ha fallecido, según ha comunicado la Federación internacional y los organizadores.

Vea también: Reelección de Gianni Infantino como presidente de la FIFA fue respaldada por Conmebol

El piloto de Kawasaki, "a pesar de los esfuerzos del personal médico del circuito y del hospital, lamentablemente ha sucumbido a sus heridas", dice el comunicado.

El padre del piloto también ha hecho una declaración: "Nuestro Víctor no pudo ganar esta última carrera. A pesar de la pérdida y el dolor insoportables, estamos muy orgullosos de compartir que nuestro héroe pudo salvar a otras cinco personas mediante la donación de sus órganos. Nos gustaría agradecer a todos por la forma en que han convivido con nosotros durante los últimos días. Extrañaremos enormemente a Victor".

Steeman estaba disfrutando de una excelente campaña en el Campeonato FIM Supersport 300 y llegó a Portugal con una posibilidad matemática de hacerse con el Campeonato Mundial. Con cuatro victorias, cinco podios y tres poles en esta temporada.

Le puede interesar: Jurgen Klopp reveló detalles de la lesión de rodilla de Luis Díaz

También puso su nombre en los libros de historia con la pole en el Circuit de Barcelona - Catalunya, convirtiéndose en el piloto con más poles en la categoría World Supersport 300.

La familia FIM, el Grupo Dorna y el Autodromo Internacional do Algarve expresaron su "más sentido pésame a la familia, amigos, equipo y seres queridos de Steeman".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.