Nacional vs Tolima: Alta tecnología para garantizar seguridad de los asistentes

Registraduría Nacional ofrece 600 licencias de verificación biométrica facial a la Policía de Antioquia para partido de final del fútbol.
Tolima VS. Nacional
Unos 600 dispositivos móviles con la aplicación de verificación de identidad, desarrollada por la Registraduría. Crédito: Colprensa

Tras los recientes hechos de violencia en los estadios del país que empañan el espectáculo del fútbol colombiano, la Registraduría Nacional puso a disposición de la Policía de Antioquia cerca de 600 licencias de la aplicación de verificación de identidad, que utiliza tecnología biométrica facial, para confirmar en tiempo real la identidad de los hinchas que ingresarán al estadio Atanasio Girardot de Medellín, para el partido de la final del fútbol profesional colombiano.

El registrador, Hernán Penagos, señaló que resulta imprescindible la puesta en marcha de esta herramienta de biometría facial en los estadios del país para facilitar la labor de la Policía Nacional a la hora de identificar plenamente a quienes ingresan a estos escenarios, así como a aquellos que protagonizan desmanes.

Cabe señalar que la final del fútbol profesional colombiano será transmitida este domingo 22 de diciembre por las emisoras de RCN Radio en Colombia y el mundo con transmisión especial desde las 5:00p.m.

Le puede interesar: Arbitraje confirmado para la final de la Liga Betplay: Nacional vs Tolima

“Ponemos a disposición de las autoridades este sistema para la autenticación biométrica facial de los ciudadanos. Se trata de un trabajo mancomunado para combatir la criminalidad y estamos seguros de que esta herramienta contribuirá significativamente a mejorar los índices de seguridad ciudadana, no solo en los escenarios deportivos, sino en todo el departamento”, sostuvo.

A través de esta tecnología, se puede escanear la cédula del ciudadano, en su versión física o en la digital, mediante los códigos QR o MRZ ubicados en la parte posterior del documento.

Con esta lectura, se extraen los datos biográficos del ciudadano para que posteriormente la autoridad policial realice un cotejo facial mediante una captura fotográfica.

Lea también: Empate en Ibagué: Tolima y Nacional dejan abierta la final de la Liga BetPlay 2024-2

Los datos recopilados durante este proceso se envían de manera segura a la Registraduría Nacional, donde se contrastan con las bases de datos de la entidad para confirmar la identidad de la persona en tiempo real.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.