Mundial Qatar 2022: precios y fechas segunda etapa de venta de boletas

El precio de las boletas para la final está entre 603 y 1.604 dólares.
Mundial de Qatar 2022
Mundial de Qatar 2022 Crédito: AFP

La segunda fase de la venta de entradas para la Copa del Mundo de fútbol en Qatar, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, comenzó este martes 5 de abril y terminará el 28 de abril, según anunciaron los organizadores.

Vea también: Mundial de Qatar: Cambian los equipos del partido inaugural

"Las personas cuya demanda de boletas fuera satisfecha serán informadas de las etapas siguientes a su petición, por email, como muy pronto el 31 de mayo", indica la FIFA en un comunicado.

Cuatro tipos de entradas son disponibles: para un partido en particular (en cuatro categorías de precio, con la última reservada a los residentes de Qatar), para los aficionados de un equipo por el conjunto de la fase de grupos o para un partido de la segunda fase en la que su equipo es susceptible de participar, y entradas que dan acceso a cuatro partidos en cuatro estadios diferentes (en tres categorías de precios).

Mire además: Mundial de Qatar 2022: ¿Cómo ir al torneo siendo voluntario de la FIFA?

Para los espectadores llegados del extranjero, los precios de las entradas individuales para la primera fase se escalonan entre 250 y 800 riales qataríes (entre 62 y 200 euros, entre 68,5 y 219 dólares) para un partido. Para la final, serán entre 2.200 y 5.850 riales (entre 550 y 1.460 euros, entre 603 y 1.604 dólares).

Las tarifas de los billetes reservados a los residentes de Qatar van de 40 a 750 riales (de 10 a 190 euros, de 11 a 205 dólares) la unidad. De media, son un 30% más caros que los del Mundial precedente en Rusia en 2018.

En total, 804.186 boletas han sido atribuidas en la primera fase de venta entre el 19 de enero y el 8 de febrero, cuando hubo 17 millones de demandas.

Le puede interesar: Mundial de Qatar 2022: ¿Por qué se juega a final de año?

Lo anterior representa un poco más de 3 millones disponibles (2 millones a la venta y 1 reservado a la FIFA y a sus patrocinadores).


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.