Mundial de Qatar 2022: ¿Cómo ir al torneo siendo voluntario de la FIFA?

La oferta es de 20.000 vacantes para 45 áreas y los requisitos no son muy exigentes.
Ahmad Bin Ali Stadium, Sede del mundial de Qatar, durante la época de verano.
Ahmad Bin Ali Stadium, Sede del mundial de Qatar, durante la época de verano. Crédito: AFP

Aunque la selección Colombia no logró cumplir el objetivo de clasificar al Mundial de Qatar 2022; la cita mundialista es un evento muy atractivo para cualquier amante del fútbol; por lo que ir es una meta o sueño de muchas personas.

La FIFA, cada Mundial lanza un programa de voluntariado para cualquier persona del mundo, quienes deseen vivir la experiencia del Mundial con una ayuda por parte del máximo ente del fútbol mundial.

Mire además: Tabla de goleadores tras culminar las Eliminatorias sudamericanas

Los requisitos son cortos, por lo que la convocatoria puede llegar a dirigirse para una gran cantidad de personas alrededor del mundo; estos son los requisitos:

  • Ser mayor de edad (18 años)
  • Hablar inglés
  • También se valora que sepa hablar arabe pero no es fundamental
  • No es necesario tener experiencia

Otro dato importante y que permite valorar mucho más la convocatoria es que las personas en condición de discapacidad también pueden envíar sus respectivas solicitudes, pues serán tenidos en cuenta; cabe recordar que los estadios de Qatar 2022 fueron adecuados para acoger con comodidad a personas en dichas condiciones.

Debe leer: Selección Colombia y el duro golpe económico que recibe tras la eliminación

En total serán 45 áreas funcionales en recintos oficiales y no oficiales, como lo son los estadios, campos de entrenamientos, el aeropuerto, las ‘fan zone’, hoteles y las estaciones de transporte público.

Sobre los beneficios de la FIFA para los voluntarios, se dio a conocer por parte del ente que cada persona recibirá un uniforme Adidas de edición limitada, además de recibir la alimentación y el transporte público durante sus turnos.

Si dese aplicar al voluntariado, haga clic aquí.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.