FIFA plantea hacer el mundial de fútbol cada dos años

La propuesta se debatirá en el congreso de la FIFA.
Gianni Infantino
Gianni Infantino, presidente de la Fifa. Crédito: AFP

A la espera de debates sobre las amenazas de boicot al Mundial de Catar 2022 o sobre el proyecto de la Superliga europea, una nueva batalla se avecina el viernes en el congreso de la FIFA, la idea de organizar la Copa del Mundo cada dos años.

Inscrita en la agenda por la Federación Saudí, próxima al presidente de la FIFA Gianni Infantino, esta propuesta puede seducir a los grupos de televisión, pero también alterar a ligas nacionales, confederaciones y clubes, que constatan el agotamiento de sus jugadores.

La 71ª asamblea de la instancia que dirige el fútbol mundial, que iba a celebrarse en Tokio y que finalmente será en videoconferencia, no tratará el cambio en el Mundial, que se disputa cada cuatro años desde 1928 en categoría masculina y desde 1991 en femenina, de manera inmediata.

Le puede interesar: "Es mejor en frío tomar decisiones": Harold Rivera tras derrota de Santa Fe

Pero el simple hecho de hacer "un estudio sobre la posibilidad y las consecuencias de la organización" del Mundial masculino y femenino "cada dos años", idea de la que se habla en las últimas semanas, tiene el efecto de una bomba.

Batalla por los derechos TV

El 3 de marzo, el francés Arsene Wenger, leyenda del banquillo del Arsenal y actual director de desarrollo de la FIFA, habló en una entrevista con el diario francés Le Parisien de la posibilidad de "organizar cada dos años" la copa del Mundo, la Eurocopa, la Copa América y el resto de competiciones continentales, "deteniendo el resto".

Calificada por "irreal" por la Asociación de Ligas Europeas, que agrupa a una treintena de campeonatos del continente, la idea figura en un informe entregado la semana pasada por Wenger, que recomendó el sábado "dedicar cada final de año a una gran competición".

Una reforma del calendario de este calado golpearía a los partidos amistosos y reorganizaría las fases de clasificación.

El impacto económico también es incierto. "Atención al riesgo de convertir al producto en menos especial, por lo que menos prestigioso", señaló a la AFP Raffaele Poli, responsable del observatorio de fútbol CIES, en Neuchatel (Suiza).

'Posición de negociación'

Como ocurre a menudo, Infantino cultiva el misterio sobre sus intenciones. A finales de marzo aseguraba estar abierto "a todo" sobre el calendario internacional más allá de 2024 y a principios de mayo prometió "conversaciones interesantes" sobre las propuestas de Wenger.

Su prioridad es mantener el espacio para su Mundial de Clubes ampliado a 24 equipos, proyecto aplazado por la pandemia, combatido desde sus inicios por la UEFA y la Conmebol, y que permitiría a la FIFA reforzar su posición en el lucrativo mundo del fútbol de clubes.

Lea también: Colombia le entregaría la Copa América a Argentina

Para Poli, la idea de un Mundial cada dos años puede ser solo "una posición de negociación" de la instancia para lograr un compromiso más favorable sobre el calendario internacional, logrando por ejemplo un acuerdo sobre su Mundial de Clubes.

Tras la reforma de la UEFA de su Liga de Campeones, a partir de 2024, con 100 partidos suplementarios, la FIFA "quiere mostrar que ella también puede saturar el calendario", señaló el responsable del CIES.

Queda por ver cómo reciben estas maniobras los campeonatos, entrenadores, jugadores y aficionados, enfadados tras el episodio de la fallida Superliga y por la falta de consulta en las decisiones sobre el calendario.

"Quizás deberíamos preguntar a la UEFA y a la FIFA que amplíen los años. Quizás podríamos tener 400 días por año", bromeó a mediados de abril Pep Guardiola, entrenador del Manchester City.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.