Morgan Freeman tenía un guante en su mano en inauguración del Mundial ¿Por qué?

El actor llamó la atención no solo por su discurso, sino por el detalle de su mano izquierda.

Este domingo 20 de noviembre inició oficialmente el Mundial de Qatar 2022, uno de los eventos más controvertidos en la historia deportiva y que dejó varios detalles que llamaron la atención de quienes vieron la ceremonia inaugural, además del partido Ecuador- Qatar que tampoco estuvo lejos de la polémica.

Sin embargo, una de las participaciones más comentadas ha sido la de Morgan Freeman, actor conocido como 'la voz de Dios' y quien apareció ante 60.000 espectadores en el estadio Al Bayt con el guante que ha portado los últimos años en su mano izquierda.

Le puede interesar: Prográmese en segundo día de Mundial de Qatar: Hora y Canal para ver los partidos

Quienes desconocen el motivo del porqué el actor de Hollywood permanece con su mano cubierta, deben saber que esto se debe al accidente de tránsito que sufrió en 2008en Mississipi, en donde Freeman salió de la carretera y terminó en una zanja, sufriendo varias lesiones.

Una de las más graves fue en su mano izquierda, que desde ese entonces permanece paralizada y requiere de aquel guante para que estimule la circulación sanguínea. A su vez, a partir de aquel accidente, el actor también sufre de la enfermedad de la fibromialgia.

Discurso de Morgan Freeman en el Mundial de Qatar

La aparición del actor en la ceremonia inaugural llamó la atención por el discurso que dirigió al mundo haciendo un llamado a la unión y reconociendo la historia de Qatar.

Lea también: Hinchas de Qatar abandonaron al equipo en pleno partido porque "no querían pasar más vergüenza"

Lo que nos une es más grande de lo que nos divide. Somos una gran tribu y la Tierra es nuestra tienda. Juntos podemos hacer el llamado para que todos nos unan”, señaló el actor. “Esta es una llamada al mundo entero. El fútbol une a personas y naciones. Hay un hilo común de esperanza y respeto. El fútbol expande el mundo, une a las naciones en su amor por este precioso juego. Lo que hace a las naciones estar juntos, hace estar juntas a las comunidades. Todos tenemos una historia de fútbol, y Qatar también”, dijo.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.