Millonarios superó expectativa de ingresos durante 2024

La Superintendencia de Sociedades entregó el documento del estado financiero del fútbol de nuestro país para 2024.
Cifras económicas revelan crecimiento de clubes de fútbol colombiano en 2024. Millonarios lidera ingresos
Cifras económicas revelan crecimiento de clubes de fútbol colombiano en 2024. Millonarios lidera ingresos. Crédito: AFP

En las últimas horas fueron reveladas las cifras económicas de los clubes del fútbol colombiano del año 2024 que dejó muy buenas noticias para la mayoría de los equipos colombianos, que en su mayoría, son sociedades anónimas. Deportivo Cali y Deportivo Pasto los únicos equipos que no tienen esta figura a la hora de hacer este consolidado.

Lea también: Millonarios complace a Hernán Torres: confirmarían fichajes de jugadores libres

Según este reporte, Azul y Blanco Millonarios F.C S.A fue el equipo que más ingresos por cuenta de actividades ordinarias tuvieron. En total reportan un ingreso de 106.470.711. En el segundo lugar está Atlético Nacional S.A con 87.394.846 y en el tercer lugar está Club Deportivo Popular Junior FC S.A con una cifra que corresponde a 66.233.952

La cifra total de ingresos para los 34 clubes del fútbol colombiano llegó en 2024 a 728.531.222 lo que significa un aumento considerable con relación a los números presentados por la SuperSociedades en el comportamiento de 2023.

Otra de las conclusiones que dejó este informe corresponde a la asistencia a los estadios y la adquisición de los planes de abonos que presentan a comienzo de cada semestre los equipos del fútbol colombiano. Por este concepto en 2024, los equipos recibieron 236.566.580 que confirma un crecimiento de 17,2% con respecto al año anterior.

El Superintendente de Sociedad, Billy Escobar, destacó el manejo empresarial que ahora están teniendo los equipos del fútbol colombiano y el compromiso por consolidar un modelo de negocio que con el paso de los años se consolida "como una actividad económica de gran relevancia nacional y regional".

El presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, destacó los resultados del informe e hizo un reconocimiento a las personas y empresas que está invirtiendo en el fútbol colombiano y que está superando el billón de pesos de ingresos.

"Vamos a ser importantes en el PIB, comenzamos a pesar en la economía colombiana y en el desarrollo del país, en el número de empleos que estamos generando. No me queda sino hacer un reconocimiento a al Superintendencia por estas cifras y verdaderamente hacer un reconocimiento a la hinchada porque está acompañando a sus equipos", dijo Carlos Mario Zuluaga.

Le puede interesar: Luis Díaz no se esconde: reveló ambicioso objetivo en Bayern Múnich

El informe de la SuperSociedades hizo un reconocimiento importante al papel que están desempeñando las mujeres en sus diferentes roles en cada uno de los equipos entendiendo que 24 equipos tiene contadoras y 10 clubes presentan revisoras fiscales, números que antes que no se veían en las empresas del fútbol nacional.

Superintendencia de Sociedades entregó balance financiero de los equipos del fútbol colombiano en 2024
Superintendencia de Sociedades entregó balance financiero de los equipos del fútbol colombiano en 2024Crédito: Foto captura de Informe




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.