Messi asegura que su sociedad en Panamá nunca tuvo fondos

"La sociedad panameña a que se refieren dichas informaciones es una compañía totalmente inactiva, que jamás tuvo fondos ni cuentas corrientes abiertas", afirma el jugador en un comunicado conjunto con su familia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El astro argentino Lionel Messi aseguró este lunes en un comunicado que la sociedad panameña de su familia destapada por la investigación periodística internacional bautizada como "Panama Papers" nunca tuvo fondos ni se utilizó para evadir impuestos.

El astro del FC Barcelona y su padre, Jorge Horacio, figuran entre las personalidades afectadas por la filtración de documentos del gabinete panameño de abogados Mossack Fonseca, especializado en crear empresas en paraísos fiscales.

Según el diario digital español El Confidencial, que formó parte de esta investigación, los Messi "utilizaron un despacho uruguayo para constituir una sociedad panameña con la que habrían seguido facturando sus derechos de imagen a espaldas de la Agencia Tributaria" española.

La fecha de su creación era el 13 de junio de 2013, justo un día después de que una fiscal de Barcelona se querellara contra Messi y su padre por un presunto fraude fiscal de 4,16 millones de euros en derechos de imagen entre 2007 y 2009 que será juzgado en mayo.

"La familia Messi desea dejar claro que Lionel Messi no ha llevado a cabo ninguno de los actos que se le imputan en ellas, siendo falsas e injuriosas las acusaciones de haber diseñado una nueva trama de evasión fiscal e, incluso, de crear una red de blanqueo de capitales", indica el comunicado.

Según su versión, esta empresa "deriva de la antigua estructura societaria diseñada por las anteriores asesores fiscales de la familia Messi" que próximamente serán juzgados por la justicia española.

"En definitiva, los hechos objeto de información se basan en meras conjeturas y parten de documentación parcial y sesgada", añade el escrito.

Además de Messi, la investigación afecta a personalidades de todo el mundo como el presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente argentino, Mauricio Macri, y el exfutbolista francés y presidente de la UEFA Michel Platini.

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano