Holanda vs. EE. UU., la final del Mundial femenino

La selección naranja venció a Suecia en las semifinales.
Selección femenina de Holanda.
Selección femenina de Holanda. Crédito: AFP

Holanda se clasificó para la primera final de su historia en el Mundial de fútbol femenino tras vencer 1-0 en la prórroga a Suecia, este miércoles en Lyon, con lo que será el adversario el domingo de Estados Unidos en el pulso decisivo por el título.

Tras acabar los noventa minutos reglamentarios con empate sin goles, la semifinal en el estadio de Decines-Charpieu se decidió con un gol de Jackie Groenen en el minuto 99.

Vea también: Argentina se queja ante Conmebol: Bolsonaro, VAR y árbitros

De esta forma, Holanda, dos años después de haberse proclamado campeona de Europa en una edición disputada en su país, aspirará a lograr el mayor éxito de la historia de su fútbol femenino.

Es apenas el segundo Mundial femenino que disputa la 'Oranje', después del de hace cuatro años en Canadá, donde se había quedado en los octavos de final, por lo que la progresión ha sido espectacular.

Le puede interesar: ¿Cómo le fue a Messi en la derrota contra Brasil?

Tanto estadounidenses como holandesas han ganado sus seis partidos en lo que va de Mundial. En el caso de las europeas, tras un pleno de tres triunfos en su grupo, superó en octavos 2-1 a Japón, la campeona mundial de 2011, y en cuartos 2-0 a Italia, una de las revelaciones de este año.

Suecia, vigente subcampeona olímpica y que fue subcampeona del mundo en 2003, se queda en puertas de la final, tras un torneo en Francia en el que había logrado sorprender en cuartos a Alemania, dos veces campeona mundial.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.