Breadcrumb node

¿Planea ir al Mundial 2026? Esto deberá pagar por vuelos, alojamiento, comidas y entradas

Faltando menos de un año para el Mundial 2026, colombianos ya alistan presupuesto para asistir. Tiquetes, entradas, hospedaje y comida, al detalle.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 14, 2025 - 22:30
Mundial de la FIFA 2026
Los aficionados se preparan para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
AFP

Falta menos de un año para que comience la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y muchos colombianos ya están haciendo planes para asistir. Se trata de la vigésima tercera edición del torneo más importante del mundo del fútbol, que se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.

Por primera vez, el torneo contará con 48 selecciones, en lugar de las 32 que tradicionalmente participaban. Para la Conmebol, la confederación que rige el fútbol en Sudamérica, la FIFA aumentó de cuatro a seis cupos directos, mientras que el séptimo clasificará al repechaje, lo que incrementa las posibilidades de la Selección Colombia de clasificar.

Le puede interesar: John Arias: ¿Quiénes son los dueños del Wolverhampton y cuánto dinero recibirá Patriotas?

Selección Colombia
La Selección Colombia marcha sexta en las eliminatorias de la Conmebol, lo que le otorga un puesto directo al mundial de 2026.
AFP

¿Cuánto costará asistir al Mundial de la FIFA?

Asistir a un Mundial de Fútbol es el sueño de muchos aficionados, especialmente cuando participa la selección nacional. Consciente de ello, el influenciador Simón Villa, conocido como 'Soy Pilisha', elaboró un presupuesto aproximado para asistir al evento.

Costo de los tiquetes

De acuerdo con el influenciador, por medio de la aerolínea Fly Emirates se pueden conseguir tiquetes para las fechas del torneo por menos de 470 dólares ida y vuelta, lo que equivale a aproximadamente $1.884.000 pesos colombianos al cambio actual.

Costo de las entradas a los partidos

Es indispensable estar registrado en la página oficial de la FIFA para adquirir los boletos. Aunque aún no están a la venta, es posible reservarlos en preventa, con precios que van desde 1.350 dólares, hasta paquetes que incluyen cuatro partidos de un equipo específico (tres de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final) por 8.275 dólares.

Se prevé que la venta oficial comience a finales de 2025, cuando se conozcan todos los equipos clasificados.

El proceso de compra consta de varias fases, basadas en los modelos de Rusia 2018 y Qatar 2022:

  • Registro: Los interesados deben registrarse previamente.
  • Convocatoria Abierta (Primera fase): Se habilita la elección de partidos y el envío de solicitudes. Algunas serán aceptadas; otras, rechazadas.
  • Segunda fase (tras el sorteo de grupos): Con los equipos y grupos definidos, se lanza una fase con precios más altos, abonos por equipo, estadio o ciudad. Parte del proceso es por orden de llegada (filas virtuales) y parte por sorteo.
  • Reventa de última hora: Para entradas no utilizadas, no pagadas o que los compradores desean revender.

Se estima que los costos de los boletos oscilarán entre 300 y 1.550 dólares durante el torneo.

Le puede interesar: El Chelsea ensancha su nombre en el palmarés del Mundial de Clubes

Hospedaje

Según Villa, la opción más económica es alquilar una casa rodante, con precios inferiores a 40 dólares la noche para cuatro personas. En la página motorhomerepublic.com se pueden comparar precios para las fechas del evento.

Comida

De acuerdo con el influenciador, un presupuesto de 1.000 dólares sería suficiente para cubrir los gastos de alimentación durante la estadía.

Fuente:
Sistema Integrado Digital