Breadcrumb node

Mundial 2026 ¿Qué pasa si un jugador acumuló amarillas o fue expulsado en la última fecha de las Eliminatorias?

La FIFA aclaró cuáles son los escenarios para los jugadores que fueron amonestados este martes en Eliminatorias.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 9, 2025 - 15:07
James Rodríguez - Selección Colombia
Reglamento FIFA Mundial 2026: ¿Qué pasa con las tarjetas amarillas y las expulsiones? Descubre las sanciones en La FM Más Fútbol.
AFP

Para la última fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026, surgió la inquietud sobre las sanciones que podrían enfrentar los jugadores en caso de acumular tarjetas amarillas o recibir una expulsión. Durante la emisión de La FM Más Fútbol este martes, se aclaró lo que establece el reglamento vigente de la FIFA para este proceso clasificatorio.

¿Qué pasa con las tarjetas amarillas acumuladas?

El debate se originó porque varios futbolistas llegaron a la jornada con amonestaciones previas, lo que generó dudas respecto a la continuidad de sus sanciones en caso de clasificar. La referencia normativa fue tomada del artículo 10 del reglamento del Mundial 2026, publicado en mayo de 2025.

Vea también: El especial regalo que recibió James Rodríguez antes del juego contra Venezuela

Mundial 2026 ¿Qué pasa si un jugador acumuló amarillas o fu expulsado este martes en Eliminatorias?

0:27 5:25

Según la explicación, las tarjetas amarillas acumuladas en las clasificatorias no se trasladan a la fase final del Mundial. Esto significa que si un jugador recibe su segunda amonestación en esta última fecha, no se perderá ningún partido del torneo mundialista.

En La FM Más Fútbol sí recalcó que esta es la norma oficial vigente hasta el momento y que el objetivo de la FIFA es que el torneo inicie limpio en lo que respecta a amonestaciones menores. Por ello, la acumulación de amarillas se cierra al final de la fase preliminar.

¿Qué ocurre con las expulsiones directas o por doble amarilla?

En contraste con las amonestaciones, el reglamento establece que las tarjetas rojas obtenidas en la fase preliminar tienen efectos inmediatos en la siguiente instancia. Por tanto, si un futbolista es expulsado en la última jornada, se perderá el primer partido del Mundial 2026.

Le puede interesar: "La solución no es dejar de lado a un jugador de una calidad tan grande como la de Durán"

La aclaración fue reiterada en La FM Más Fútbol, donde se destacó que la sanción aplica tanto para una roja directa como para una doble amonestación en un mismo encuentro, ya que en ese caso se considera expulsión.

El caso de Freddy Guarín fue recordado como ejemplo: el jugador recibió doble amarilla contra Paraguay en la última fecha de las Eliminatorias y cumplió sanción en el primer partido del mundial de Brasil 2014. Esto confirma la aplicación directa del reglamento en situaciones de expulsión.

¿Puede cambiar esta regla antes del Mundial?

Aunque el reglamento es claro en este momento, se señaló durante el programa que existe la posibilidad de que la FIFA realice modificaciones antes del inicio del torneo. Sin embargo, hasta la fecha, la norma vigente establece que las amarillas no se arrastran al Mundial, mientras que las expulsiones sí generan suspensión en la fase final.

De interés: ¿Qué debe pasar para que Colombia sea cabeza de grupo en el Mundial del 2026?

Con esto, queda despejada la principal duda de la jornada: los jugadores advertidos con amarilla no cargan con esa condición al Mundial, pero un expulsado en la última fecha sí deberá cumplir sanción en el debut de su selección.

Fuente:
La FM