Breadcrumb node

"La solución no es dejar de lado a un jugador de una calidad tan grande como la de Durán"

Luis Fernando Suárez afirmó que la clasificación fue “lógica al final”, explicando que “Colombia era más que Bolivia, Venezuela, Chile y Perú en este momento”.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 7, 2025 - 15:44
John Durán
El profesor Luis Fernando Suárez analiza la clasificación de Colombia al Mundial de 2026 y los retos de preparación del equipo. También habló de John Durán.
AFP

El profesor Luis Fernando Suárez, en entrevista con La FM, habló sobre la clasificación de la Selección Colombia al Mundial de 2026, los retos de preparación del equipo y la situación de varios jugadores, incluyendo frases directas que marcaron su análisis.

¿Cómo evaluó Luis Fernando Suárez la clasificación de Colombia?

El técnico afirmó que la clasificación fue “lógica al final”, explicando que “Colombia era más que Bolivia, Venezuela, Chile y Perú en este momento”.

Recordó que el proceso tuvo altibajos: “Fue complicado este último año después de la Copa América, pero me parece que es merecido lo que se consiguió”. También destacó el inicio del camino: “El equipo mostraba cosas muy interesantes”.

Selección Colombia: "La solución no es dejar de lado a un jugador de una calidad tan grande como la de Durán"

0:27 5:25

Vea también: ¿Qué debe pasar para que Colombia sea cabeza de grupo en el Mundial del 2026?

¿Qué preparación necesita la Selección Colombia para el Mundial?

Suárez fue enfático sobre las limitaciones del calendario: “No tenés nueve meses de preparación, en esos nueve meses tienes 20 días para hacer algún trabajo táctico”.

Insistió en la necesidad de probar nuevos talentos: “Lo más importante es mirar las posibilidades con alguno de los muchachos jóvenes”. Para el técnico, “la única manera de saber si resisten la exigencia de un Mundial es poniéndolos a jugar en partidos previos”.

¿Qué jugadores y aspectos resaltó el profesor Suárez?

Al hablar de liderazgos, aseguró: “James Rodríguez hoy es el líder”. En defensa, planteó dudas: “Hay que mirar qué otras posibilidades se pueden dar por el lado izquierdo”.

Le puede interesar: Mundial 2026: estas son las selecciones que nunca han jugado una Copa del Mundo

Sobre el ataque, defendió a Jhon Córdoba: “Hay que creer más en él y darle su oportunidad para afianzarse”. En cuanto a John Jader Durán, advirtió: “Nunca la solución es dejar de lado a un jugador de una calidad tan grande como Durán” y agregó que “merecería ayuda, no es perdonar todo, pero sí entenderlo”.

Con respecto a Luis Díaz, afirmó: “Siempre le van a pedir más, pero ha hecho cosas muchísimo más interesantes que negativas”. También remarcó las exigencias actuales del fútbol: “Hoy un jugador profesional corre 10 kilómetros cada 2 o 3 días, eso es media maratón”.

En el aspecto mental, consideró indispensable fortalecer este trabajo: “El entrenamiento neuromental es totalmente necesario”. Añadió que los jugadores necesitan apoyo incluso fuera de la cancha: “Las redes sociales tienen cosas buenas, pero también malas, y ahí la parte psicológica puede ayudar”.

Finalmente, sobre los partidos de preparación, fue claro: “Colombia debería buscar rivales de alta exigencia”. No obstante, reconoció las dificultades para concretarlos: “No va a ser de ninguna manera fácil”.

Fuente:
La FM