James Rodríguez y la historia detrás de su imagen llorando y nostálgico en la clasificación al Mundial 2026
James Rodríguez fue visto reflexivo en el estadio tras el partido, generando emotivas imágenes que cautivaron a los aficionados presentes.

La Selección Colombia selló su clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026 tras imponerse con autoridad ante Bolivia por 3-0, con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero. Luego de que el juez pitó el final del encuentro, una imagen llamó la atención de todos los aficionados.
James fue visto al final del partido solo, lejos de sus compañeros, sentado en la mitad del estadio vacío, en una actitud reflexiva que duró varios minutos, una imagen que rápidamente generó especulaciones sobre si se trataba de su despedida de las eliminatorias.
Le puede interesar: Así reaccionó Falcao a la clasificación de la Selección Colombia al Mundial
La verdad detrás de la foto de James Rodríguez
Esta es la realidad de la emotiva escena protagonizada por James
Lo cierto es que esa emotiva imagen no hizo parte de un sentimiento espontáneo del 10 de la Selección Colombia, sino de una escena para una docuserie sobre su vida, según fue revelado en el noticiero de La FM.
El director de cine Simón Brand lidera la producción de una docuserie que se espera estrene el próximo año, antes del Mundial. La producción ofrecerá un relato íntimo y profundo de la carrera de James Rodríguez, incluyendo su paso por clubes como el Real Madrid y el Bayern Múnich, además de aspectos de su vida personal, con una banda sonora que promete ser muy colombiana.
El documental también retrata otros momentos del partido. Al minuto 60, cuando James fue reemplazado por Juan Fernando Quintero, se le vio aplaudiendo a todas las tribunas y besando la camiseta, gestos que reflejan su conexión con los aficionados.

Según la Federación, la salida de James también obedeció a razones físicas: durante el encuentro mostró molestias en una pierna y requirió hielo mientras estaba sentado en la cancha, buscando evitar desgaste de cara al próximo partido contra Venezuela.
Un adelanto de la docuserie ya está disponible en YouTube bajo el título James Rodríguez: la docuserie, ofreciendo un primer vistazo de esta producción que promete capturar tanto la trayectoria deportiva como la vida personal del emblemático futbolista colombiano.
Este proyecto marca un nuevo capítulo en la carrera de James, quien se perfila para disputar su último Mundial y deja un legado importante tanto en la selección como en el fútbol internacional.

"Es un orgullo grande": James tras clasificación al Mundial
James Rodríguez, el capitán y referente del equipo, fue fundamental al guiar el triunfo y anotar el primer gol en el minuto 31. Otros jugadores importantes que completaron el marcador fueron Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, quien también expresó su felicidad por la clasificación.
Para James Rodríguez, esta es su tercera clasificación a un Mundial. Es un "orgullo grande" para él, especialmente después de sus experiencias previas en Brasil 2014 (donde fue el máximo goleador) y Rusia 2018 (donde sufrió problemas físicos). Él espera llegar en buena forma al Mundial de Norteamérica.
Le puede interesar: Presidente del FCF confirmó los amistosos de Colombia de cara al Mundial 2026: estos serán sus contrincantes
En Brasil 2014, James Rodríguez tuvo una actuación destacada, siendo el máximo anotador del torneo con seis goles y llevando a Colombia a los cuartos de final. En Rusia 2018, aunque participó, sufrió problemas físicos que le impidieron estar en plenitud y el equipo no pudo superar los octavos de final.
Por su parte, Juan Fernando Quintero manifestó sentirse "feliz" después del pitazo final. Comentó que "se disfrutó mucho" y que ahora el enfoque está en "trabajar para lo que se viene" en el Mundial.