Exjugador del Porto elogia al colombiano Luis Díaz

Edmilson Gonçalves Pimenta cree que el colombiano superará la cantidad de goles que él hizo en su primer año con los dragones.

El delantero colombiano de 23 años Luis Fernando Díaz ha dejado muy buenas impresiones en su primera temporada en el fútbol de Europa vistiendo la camiseta de Porto de Portugal en donde ha conseguido 12 goles tras 38 partidos jugadores entre liga y copa local y campeonatos internacionales.

Las actuaciones del guajiro han impulsado a que referentes de los dragones elogian su trabajo, es el caso del exatacante brasileño Edmilson Gonçalves Pimenta, quien en su época como profesional brilló con Porto al marcar 12 tantos en su primera temporada.

Lea también: Tolima desmiente haber recibido ofertas del exterior por Álvaro Montero

Edmilson señaló que el nivel, la técnica y habilidad de Díaz han sido impresionantes y por eso se explica por qué Porto lo compró y le pagó lo que le pagó a Junior de Barranquilla. De igual forma, asegura que el club portugués ha hecho una gran inversión ya que seguramente lo venderá a una liga más competitiva de Europa.

"El nivel de Luis Díaz es impresionante. De hecho, fue porque era un excelente jugador que FC Porto compró por los valores que compró. Por lo tanto, creo que algún día el club pensará en rentabilizar esta inversión y que tendrá un gran retorno. Sin embargo, creo que se quedará uno o dos años más para consolidar mejor su lugar en el fútbol europeo y que eventualmente dará el salto a un campeonato más competitivo que el portugués, porque tiene condiciones para otros vuelos", dijo el brasileño en entrevista para 'O Jogo'.

Le puede interesar: Proponen límite salarial en el fútbol europeo

El exdelantero continuó con los elogios hacia Luis Díaz al señalar tiene un amplio margen de evolución que le permitió adaptarse a la idea del entrenador Sérgio Conceição y que seguramente le dará la posibilidad de seguir creciendo.

"He visto algunos juegos del FC Porto y, por los que vi, me gustó mucho. Es un jugador joven, con una técnica superior a la media y con un amplio margen de evolución, que parece muy bien terminar cuando tiene la oportunidad. Tiene ese instinto típico de los anotadores y esto obliga a los defensores a estar muy preocupados por él. Cabe señalar que se adaptó rápidamente al fútbol europeo y creo que, con la ayuda de Sérgio Conceição, seguirá creciendo", puntualizó.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.