Colombia habría organizado un Mundial femenino de forma fantástica: Infantino

El presidente de la FIFA espera que Sudamérica sea elegida en un futuro.
Gianni Infantino - Presidente de la FIFA
Gianni Infantino - Presidente de la FIFA. Crédito: Foto tomada de AFP

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró satisfecho por el proceso "transparente y profesional" para la elección de Australia y Nueva Zelanda como sede del Mundial 2023, aunque aseguró que Colombia lo habría organizado de forma "fantástica" y que "Sudamérica debería tener una Copa del Mundo femenina".

"Estoy contento con el proceso, se ha hecho de manera muy profesional, transparente, de un modo que no se había llevado a cabo hasta ahora, luego cada uno vota en alma y conciencia. Colombia era un competidor muy duro y Sudamérica debería tener una Copa del Mundo femenina", afirmó en una conferencia de prensa posterior a la elección.

Lea aquí: Futbolistas colombianas reaccionaron en redes sociales tras no ser sede del mundial

En respuesta a los motivos por los que él votó a favor de la candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda, Infantino aludió a los resultados del informe de evaluación previo a la elección, en el que Nueva Zelanda recibió la mejor puntuación delante de Japón, que luego se retiró, y de Colombia, que obtuvo la más baja.

"Me encanta Colombia. Sé que habría organizado un Mundial fantástico pero había que analizar las candidaturas y es lo que yo hice. En el pasado nos criticaron por no prestar demasiada atención a los informes técnicos, y es lo que hemos hecho para esta. En 2023 se organizará la mejor Copa del mundo femenina", añadió.

Respecto a los posibilidades de que Sudamérica acoja una competición de este calado, el presidente de la FIFA dijo que espera "que así sea, en un continente que vive por el fútbol", y abogó por impulsar el fútbol femenino también con un Mundial de Clubes, además de que la elección de la Copa del Mundo femenina se haga en el Congreso de la FIFA y no en el Consejo, como se hace con el masculino.

Durante la conferencia de prensa también los presidentes de las federaciones de Nueva Zelanda y Australia, Johanna Wood y Chris Nikou, respectivamente, agradecieron la confianza de la FIFA tras su elección y se comprometieron a albergar una "edición perfecta" y trabajar para que "el fútbol femenino esté mucho más presente".

Lea además: Colombia, otra vez se quedó con la ilusión de hacer un Mundial de mayores

Johanna Wood tuvo unas primeras palabras de reconocimiento hacia su "competidor", Colombia, y destacó que su candidatura ha sido un trabajo conjunto: "as one, como dice nuestro lema y estamos deseando seguir trabajando como uno solo".

"Con esto nos han entregado un verdadero tesoro y vamos a hacer todo lo posible para que el fútbol femenino esté mucho más presente en el mundo entero. Vamos a trabajar conjuntamente, lo hemos hecho incansablemente durante muchos meses. Juntos como uno solo hemos forjado esta candidatura transnacional, bifronteriza y espero que esta edición sea la mejor", dijo.

Su homólogo en Australia, Chris Nikou, apuntó que todavía queda mucho trabajo por hacer, aunque se comprometió a hacerlo "para que esto sea una edición perfecta. "Quisiera felicitar también a los demás países que presentaron su candidatura, gracias por este voto de confianza", añadió.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario