Copa BetPlay: Fiscalía abrió investigación por actos violentos en la final de América contra Nacional

Los fiscales abrieron la investigación por lesiones personales, daño en bien ajeno, entre otros hechos delictivos.
Nacional y América de Cali
La Secretaría de Seguridad y Justicia de Santiago de Cali dio a conocer las medidas. Crédito: Colprensa

La fiscal general Luz Adriana Camargo anunció que se abrió una indagación preliminar por los actos violentos protagonizados entre hinchas del América de Cali y Atlético Nacional, en el estadio Pascual Guerrero, en medio de la final de la Copa BetPlay en la capital del Valle del Cauca, celebrada el pasado domingo 15 de diciembre.

En el marco del programa metodológico fijado por los fiscales a cargo del caso se indaga la supuesta comisión de delitos como lesiones personales, daño en bien ajeno, entre otros hechos delictivos.

Dentro de los actos urgentes de investigación los agentes de policía judicial bajo la coordinación de la Fiscalía avanzan en la revisión de cámaras, inspecciones judiciales y tina de declaraciones y entrevistas de implicados y posibles testigos.

Infortunadamente, todo terminó de manera desagradable en 90 minutos, pues América no contó con la suerte pese a dominar todo el partido y sobre los 84 minutos, todo se vino abajo en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Los llamados hinchas del elenco local de la tribuna sur empezaron a pelear entre ellos mismos, tanto así que varios de los presentes en esa localidad tuvieron que invadir el campo de juego.

Vea también: Linda Caicedo fue nombrada la segunda mejor jugadora joven del mundo

Una situación repudiable que terminó en actos violentos. Hubo heridos que fueron trasladados en camilla y el árbitro, José Ortiz tomó cartas en el asunto para preservar la seguridad de jugadores retirando a Atlético Nacional del campo de juego. América esperó en el gramado decisiones, pero la cara de Adrián Ramos, el llanto de Duván Vergara, Cristian Barrios y de Alexis Zapata lo decían todo.

Seguramente vendrán duras sanciones para el América de Cali y para el Pascual Guerrero en las próximas horas, pero, por ahora, la Dimayor envió un comunicado pronunciándose sobre los hechos nefastos en medio de una final.

Le puede interesar: Conmebol publica ranking 2025: así quedaron los equipos colombianos

En las próximas horas, la Dimayor seguramente confirmará las sanciones respectivas para el América de Cali. Como es habitual, se espera que le caiga una multa, y una penalización al Pascual Guerrero con el cierre de la tribuna sur y otras localidades populares en el recinto deportivo.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.