La FIFA impuso mano dura en la Liga Betplay: equipo no podrá inscribir jugadores en 2025

El equipo se encuentra en la lista de prohibiciones de registro de la FIFA, por lo que no podrá inscribir jugadores.
Balón de la Liga Betplay
Un equipo de la Liga Betplay no podrá inscribir a sus jugadores nuevos en 2025 Crédito: Golty

Una muy mala noticia recibió Llaneros F.C., nuevo equipo de la primera división del Fútbol Profesional Colombiano, después de lograr el ascenso del Torneo BetPlay a la Liga BetPlay.

El equipo de Villavicencio, que ha realizo las incorporaciones de Jaime de la Pava, Jhonatan Mayorga, Óscar Vega, Freedy Espinal, Michael Rangel, Humberto Acevedo, Carlos Sierra, Kener Valencia, Jaison Mina, Dannovi Quiñones, Juan José Vásquez, José Bernal y Santiago Cantillo, no podrá utilizar a los jugadores contratados al tener una sanción en la FIFA.

Le puede interesar: La razón por la que Juan Fernando Quintero no ha sido anunciado en el América

Llaneros fue reportado en la lista de prohibiciones de registro de la FIFA, por lo que no tiene el aval para inscribir jugadores nuevos para utilizar en la temporada 2025.

La FIFA explicó que la "Lista de Prohibiciones de Registro de la FIFA es un recurso vital para la comunidad del fútbol, ​​en el que se detallan los clubes de todo el mundo que actualmente enfrentan prohibiciones de registro impuestas por la FIFA. Esta lista incluye clubes que tienen prohibido temporalmente registrar nuevos jugadores debido a diversas infracciones, como disputas financieras o incumplimientos regulatorios", explica la entidad que coordina el fútbol mundial.

Por otro lado, se agrega que la FIFA utiliza el listado de prohibiciones de registro como "una herramienta esencial para las Asociaciones Miembro, las confederaciones, los clubes, los jugadores y los agentes, ayuda a garantizar la transparencia y el cumplimiento dentro del deporte, permitiendo que las partes interesadas se mantengan informadas sobre qué clubes no son elegibles para fichar nuevos jugadores durante el período de prohibición".

Vea también: Radamel Falcao García se retiraría del fútbol en caso de no renovar con Millonarios

Según se detalla en el documento, la sanción inició el 19 de diciembre de 2024 y tiene una vigencia de tres periodos de inscripción.

Ante esta situación, Llaneros no podrá utilizar a ninguno de los refuerzos anunciados para la temporada 2025 y debería afrontar la su estreno en la Liga BetPlay con los mismos jugadores con los que disputó el 2024.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.