FIFA aumentó sus ganancias durante la pandemia

El máximo organismo del fútbol mundial espera lograr cifras récord para la Copa del mundo en Qatar.
Gianni Infantino, presidente de FIFA
Gianni Infantino, presidente de FIFA. Crédito: AFP

La caja del fútbol está llena: la FIFA contempla llegar a unos ingresos récord de 7.000 millones de dólares (6.300 millones de euros) tras el Mundial-2022 de Catar (21 noviembre-18 diciembre), a pesar de los efectos de la crisis del covid-19.

Vea también: Venderían un equipo del FPC a un grupo portugués

"No solo durante el año del covid (en 2020) la FIFA no registró pérdidas, no solo la FIFA alcanzó ya en marzo de 2022 su objetivo de ingresos de 6.400 millones de dólares (para el ejercicio 2019-2022), sino que alcanzará casi los 7.000 millones (de dólares) a finales de año", celebró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el Congreso anual del jueves en la capital catarí, Doha.

Si bien la pandemia del coronavirus redujo los ingresos a 266 millones de dólares en 2020, "la posición financiera de la organización sigue siendo sana y robusta, con reservas suficientes", indican las cuentas de la instancia.

Las finanzas son tan buenas, en realidad, que la FIFA ha gastado más de mil millones de dólares en medidas de lucha contra los efectos de la pandemia en el fútbol y ha aumentado a la vez sus reservas de liquidez en un 21%, para alcanzar los 5.490 millones de dólares.

En 2021, la instancia, cuyos ejercicios financieros duran cuatro años, entre Mundial y Mundial, declaró ingresos de 766 millones de dólares. La mayor parte provienen de ingresos por difusión televisiva y del marketing del próximo Mundial de Catar-2022, que han aumentado respecto a Rusia-2018. La FIFA espera que "los derechos de difusión televisiva establezcan un nuevo récord" de aquí a finales de año.

Le puede interesar: Selección Colombia y el duro golpe económico que recibe tras la eliminación

Ello no supone una sorpresa para Simon Chadwick, profesor de economía del deporte en la Lyon Business School, en Francia. En su opinión, siempre fue probable que la pandemia hiciera "más ricos a los deportes más ricos y más pobres a los más pobres".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.