Selección Colombia y el duro golpe económico que recibe tras la eliminación

La Selección Colombia y su eliminación de Catar 2022, dejará varios afectados.
Selección Colombia fuera de Mundial de Qatar
Selección Colombia fuera de Mundial de Qatar Crédito: AFP

Las consecuencias que dejó la eliminación de la Selección Colombia trascienden el plano deportivo, el equipo de Reinaldo Rueda generó una decepción en la afición 'cafetera', pero las perdidas van más allá del terreno de juego. Los 10 millones de dólares perdidos por la federación al no participar en el evento mundialista no son el único golpe económico.

Vea también: Rueda no sigue como técnico de Colombia: ¿Recibirá indemnización?

Financieramente, el fracaso de la 'tricolor' en su aspiración por llegar a Qatar es un duro golpe para varias industrias. Según el dato de Fenalco: Colombia dejará de recibir como mínimo 1,5 billones de pesos gracias a la eliminación de la 'tricolor' y serían 3 billones de pesos que dejarían de circular en la economía nacional.

"Los reportes de los bares y restaurantes durante la época de los Mundiales de Brasil y Rusia indican que hubo un aumento en sus ingresos entre un 30% y un 40%, en comparación con iguales períodos de los años inmediatamente anteriores", afirman fuentes de la Federación Nacional de Comercio.

De esta manera, los grandes afectados estarán fuera de la cancha. Los dueños varios locales de comercio y algunos vendedores informales recibirán el golpe principal. Las ventas y negocios que se realizan en torno al equipo nacional y su participación en la cita mundialista son bastantes.

Le puede interesar: “No es justo”: James se queda corto con sus palabras tras quedar fuera del Mundial Catar 2022

Por ahora, los sectores económicos reciben el segundo golpe en torno a la selección, luego de la cancelación de La Copa América 2020 que tenía como sede Colombia y se terminó disputando en territorio brasileño.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.