Estadio Maracaná no cambiará su nombre a Rei Pelé

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro reculó el proyecto que le cambiaba el nombre.
Estadio de Maracaná
Estadio de Maracaná Crédito: AFP

La Asamblea Legislativa de Rio de Janeiro (Alerj) pidió este martes vetar el proyecto de ley que aprobó hace casi un mes para rebautizar el legendario estadio Maracaná con el nombre Rei Pelé, en homenaje al ídolo brasileño del fútbol.

El autor de la iniciativa y presidente de la Asamblea, André Ceciliano (Partido de los Trabajadores, izquierda), pidió al gobernador interino Claudio Castro que la vete por la polémica que generó y al considerar que las autoridades deben centrarse en el combate de la pandemia de coronavirus.

"Con el respaldo de los líderes [de la Asamblea], enviaré al gobierno el pedido de veto del proyecto", dijo Ceciliano en una reunión con los diputados, que respaldaron su nuevo pedido.

Lea también: Manchester City venció sobre el final al Borussia Dortmund

El cambio del nombre provocó intensas discusiones en Brasil, que vive el peor momento de la pandemia, con récords de muertes y hospitales al borde del colapso.

- Eternamente Maracaná -

"Mi intención era hacer un homenaje a nuestro rey del fútbol, atleta del siglo, mejor jugador de todos los tiempos", explicó Ceciliano. "La verdad, el Maracaná será eternamente llamado Maracaná", añadió.

La Alerj aprobó el 9 de marzo cambiar el nombre oficial del recinto a "Edson Arantes do Nascimento-Rei Pelé", nombre completo y apodo del único futbolista tres veces campeón mundial (1958, 1962 y 1970).

El gobernador tenía 15 días para decidir si lo convertía en ley, un plazo que termina esta semana. Con el pedido de los diputados, Castro seguramente vetará el proyecto, según medios locales.

La denominación oficial del Maracaná es "Jornalista Mario Filho", en honor a un legendario periodista y cronista deportivo que contribuyó a darle al fútbol una devoción religiosa en Brasil. La familia del reportero se opone a la mudanza.

Le puede interesar: Champions League: Real Madrid sacó ventaja en el juego de ida contra Liverpool

Pero es conocido simplemente como Maracaná, por el nombre del barrio carioca que lo alberga.

El estadio ha sido escenario de partidos históricos, incluidas las finales de la Copa del Mundo de 1950 y de 2014, y las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 2016.

Casa del Fluminense y del bicampeón brasileño Flamengo, el imponente recinto deportivo, de 78.000 asientos, que antes tuvo un aforo de 200.000 personas, también está cargado de trauma para los brasileños.

Se inauguró en 1950 para el Mundial de ese año, albergando la desgarradora derrota 2-1 de Brasil ante Uruguay en la final, un evento que aún se recuerda con tristeza como el "Maracanazo".

A Pelé, de 80 años, se le atribuye haber restaurado el orgullo futbolístico de Brasil tras esa debacle.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.