Equipos colombianos no brillarán en Sudamérica, según Luis Fernando Suárez

En charla con Antena2.com, el técnico analizó la participación de los clubes colombianos en la Libertadores y Sudamericana.
Luis Fernando Suarez, nuevo director técnico del Junior
Luis Fernando Suarez, nuevo director técnico del Junior. Crédito: Colprensa

Luis Fernando Suárez, reconocido técnico colombiano, habló con Antena2.com sobre el presente del fútbol de Colombia y dio su opinión respecto a la presentación de los clubes ‘cafeteros’ en los torneos internacionales, como la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. El estratega analizó las razones que llevarían a no brillar en Sudamérica.

Mire acá: Alarma en la Selección Colombia por lesión de Jhon Córboba

- ¿Qué opina de la actuación de equipos colombianos en los torneos internacionales?

"Lo que se ha hecho hasta ahora no ha sido lo mejor, pero es una situación que ya es recurrente desde hace algún tiempo. En 2019 los equipos no tuvieron una buena propuesta en Copa Libertadores; después del año que la ganó Nacional, me parece que ha sido muy negativo todo"

- ¿Serán los refuerzos, jugadores con falta de jerarquía...? ¿Qué ocurre?

Lea además: Barcelona confirma grave lesión de Ansu Fati

"Nosotros hemos perdido vigencia o protagonismo porque todas las circunstancias del torneo han dado para eso: me parece que la liga no es lo más técnica del mundo. Creo que en Colombia la exigencia no te da para después competir a nivel internacional, incluso las salidas de tantos jugadores colombianos afectan porque nosotros somos un país vendedor. La infraestructura del fútbol colombiano no está bien montada y nos ganan por mucho los brasileros y los argentinos, que son los que más han tenido resultados positivos”.

- ¿Le gustaría un torneo largo con un solo campeón?

"Sí. A mí me gustaría que el torneo fuera largo y que hubiese un campeón por año. Eso da muchas posibilidades para que los entrenadores trabajen porque en la tercera o cuarta fecha de cada campeonato ya están en la 'cuerda floja'. ¡Así no hay forma! Asimismo, esto ayudaría para afrontar los torneos internacionales de manera diferente. Me parece que una liga de un año con un campeón sería lo normal y lo más lógico, en la gran mayoría del mundo se da esa situación".

- ¿Las figuras se van muy rápido del fútbol colombiano?

"Es lógico que eso se presente. En realidad, nosotros económicamente no estamos para estar peleando con los demás, sobre todo después de lo que se está presentando con lo del Covid-19... Todos los campeonatos tienen muchos problemas económicos, pero Colombia lo ha registrado desde hace mucho tiempo. Lo más normal es que si algún jugador medio despunta, este se termine yendo. Todas estas situaciones se presentan así porque la parte salarial atrae al jugador; acá en ese sentido también se da una ventaja".

Lea aquí: Alarma en la Selección Colombia por lesión de Jhon Córboba

- ¿Qué tuvieron de diferente Santa Fe (campeón de la Sudamericana 2015), Nacional (campeón de la Libertadores 2016) y Junior (finalista de la Sudamericana 2018) para brillar a nivel internacional en los últimos años?

"Son la excepción a la regla, básicamente; porque si usted se da cuenta nosotros quedamos campeones de Libertadores cada 15 a 20 años. Es una situación que se presenta en determinado momento con un equipo que se puede conformar y puede pelear, pero la infraestructura no está montada para que eso siga en continuidad. Cuando algún equipo queda campeón de estos torneos, la gran mayoría se desintegra, casi todos los jugadores se van; los clubes [colombianos] no están montados para tener una continuidad en los logros internacionales. Esto dice mucho de lo que hacemos mal".

Lea además: Cristian Zapata, positivo para covid-19

- ¿Cómo ve el nivel futbolístico del torneo local actualmente?

"Está bien... Se han visto cosas interesantes. Yo lo miro con otros ojos después del Covid-19. Todavía hay muchos puestos como para pelear... Se ve interesante. Ha habido equipos que tienen una constante buena: el caso de Tolima, Pasto, Santa Fe y Cali; hay otros que bajaron su nivel: Caldas, Nacional, que estaba primero antes de la pandemia".


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.