Los planes de Conmebol con fechas para eliminatorias a mundial de 2022

La propuesta ha sido justificada como "la posibilidad más lógica y la que no queríamos en su momento".
Falcao, Selección Colombia
Falcao, Selección Colombia. Crédito: AFP

A pesar que las fechas sudamericanas del mes de marzo de la Conmebol no pudieron jugarse, debido a la pandemia del coronavirus, el director de desarrollo de esta entidad, Gonzalo Belloso declaró en Win Sports que hay una propuesta para jugar fechas triples en los próximos meses y así, poder quedar al día en el calendario.

“Tuvimos una reunión con FIFA, dejamos pasar la fecha de marzo, porque ellos trabajaron en otra parte del mundo. Puntualmente es cómo vamos a recuperar la fecha 5 y 6. La posibilidad más lógica y la que no queríamos en su momento, es la fecha triple. Dada la situación vamos a tener que aceptar. Lo que se pide es agregar más días. Normalmente se dan 12 días, pero pedimos dos más”, fueron las primeras palabras del directivo.

Le puede interesar: Liga BetPlay: ¿cuándo será el sorteo de cuartos de final?

Asimismo, Belloso indicó que “en junio habrá fecha doble de Eliminatorias, terminado se jugará la Copa América que durará un mes. Septiembre, octubre y noviembre tenemos otras fechas, donde posiblemente podamos recuperar, dos de esas serán triples. Luego, en enero del 2022 tendremos fecha y después en marzo. En junio tendremos cuatro posibilidades de partidos con rivales asiáticos, africanos o europeos".

Por otra parte, el directivo de la Conmebol agregó: “La Copa América permitirá tener a los jugadores 30 días, y luego, las cuatro fechas del 2022, previo al mundial, será el momento de medirse con otro tipo de equipos. Ahí ya habremos jugado entre nosotros 18 fechas de Eliminatoria".

Vea también: David Ospina es sometido a fuertes terapias por lesión

Cabe señalar que Gonzalo Belloso resaltó que las 50 mil vacunas contra el Covid-19 podrán llegar al balompié de sudamericano luego que se conoció que serían donadas: “Se generó un acuerdo con esta empresa y nos donaron 50 mil dosis para darle una protección a la familia que está en la cancha de fútbol".

Finalmente, dejó claro que “la idea es inmunizar a todos los equipos de primera división, es un plan que se debe administrar con mucha justicia".


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.