Dos árbitros colombianos involucrados en una presunta red de amaño de partidos en Brasil

El empresario William Rogatto aseguró tener videos que comprueban su relación con los dos árbitros.
Árbitro
Escándalo en el fútbol colombiano: empresario brasileño acusa a árbitros de amaños de partidos. Crédito: Pixabay

Con la noticia de jugadores del fútbol profesional colombiano siendo investigados por amaños de partidos, llega un nuevo acontecimiento que aumenta el escándalo en la Liga BetPlay, pues un empresario brasileño capturado en aquel país por manejar un esquema ilegal de apuestas deportivas, acusó a dos árbitros colombianos de arreglar partidos.

Se trata del empresario William Rogatto, quien aseguró tener videos que comprueban su relación de trabajo con dos árbitros que ejercen su profesión en la primera división de Colombia, una grave aseveración realizada ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Brasil.

Le puede interesar: Néstor Lorenzo denunció espionaje de Bolivia previo a partido de Eliminatorias: "Tenemos fotos"

Empresario brasileño acusa a árbitros colombianos de arreglar partidos

Rogatto aceptó la culpabilidad de haber participado en amaño de partidos y admitió estar involucrado en manipulación de encuentros del ascenso brasileño, confesando que se ha visto beneficiado con casi 300 millones de reales (unos 230 millones de pesos colombianos).

“Tengo videos de dos árbitros de Colombia, en la primera división del fútbol colombiano, que trabajaron para mí recientemente”, denunció Rogatto. Es la segunda vez que el empresario se ve involucrado con amaño de partidos (en 2020 fue investigado por alterar resultados en la Serie A3)”, dijo el brasileño en la videoconferencia ante la CPI.

William Rogatto solicitó seguridad tras sus declaraciones

El autodenominado “Rey del Descenso” también aseguró haber implementado su esquema ilegal de apuestas deportivos en 9 países, razón por la cual se le ofreció un programa de protección incluido en el acuerdo de culpabilidad por su delito.

Le puede interesar: Los planes de Néstor Lorenzo con James Rodríguez ante Bolivia

“Tengo nueve países diferentes en apuestas, le pago mucho al deportista y también me gusta ganar. Si el presidente del equipo no está preocupado por su equipo, ¿lo estaré yo? Gano dinero perdiendo juegos, entregando juegos. Por eso me llamaron el Rey del Descenso desde 2009″, añadió Rogatto.

Por último, el empresario brasileño acusó a la mafia del fútbol motivar a la creación de su negocio ilegal: “Un árbitro está mal pagado, el detonante del fútbol está en la mafia, que es la confederación, la CBF”, concluyó Rogatto señalando a la Confederación Brasileña de Fútbol.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.