"No podemos tratar la violencia en el fútbol con paños de agua tibia": Dimayor

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, manifestó su rechazo por los incidentes en el partido Nacional vs Junior.
Fernando Jaramillo
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, rechazó los incidentes en el partido Nacional vs Junior por la Liga Betplay II 2024 Crédito: Colprensa

El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, expresó un contundente rechazo a los graves hechos de violencia que se presentaron en el partido entre Atlético Nacional y Junior, ocurrido en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.

Durante una entrevista en La FM de RCN, Jaramillo calificó las imágenes como "aterradoras" y señaló que estos eventos no pueden repetirse en un espacio destinado al entretenimiento y la convivencia.

"Rechazo por completo esos hechos de violencia desbordada, porque las imágenes son aterradoras. De verdad no concebimos eso en un encuentro de fútbol. Esos son momentos de celebración, de unión y de esparcimiento, pero lo ocurrido en Medellín fue una batalla campal que hay que rechazar", afirmó.

Le puede interesar: Definidos los grupos de la Champions League Femenina: habrá duelo entre colombianas

El dirigente también advirtió que esta situación es un reflejo de una problemática más profunda que afecta al fútbol colombiano, resaltando que no es el único hecho violento que se ha registrado en las últimas semanas. Frente a esto, aseguró que la Comisión de Seguridad, Convivencia y Comodidad en el fútbol deberá reunirse de urgencia para tomar "decisiones más drásticas".

"No podemos tratar la violencia en el fútbol con paños de agua tibia. Hay que actuar y endurecer las medidas, judicializar a quienes promuevan estos actos y asegurar que las sanciones sean ejemplares", enfatizó.

El presidente de la Dimayor explicó que existe un protocolo de seguridad que se define uno o dos días antes de los partidos, en el que participan representantes de los equipos, autoridades locales, la Policía y hasta las barras bravas. Sin embargo, reconoció que no estaban preparados para una reacción violenta de tal magnitud entre las barras de ambos equipos.

"No es posible que entren personas armadas a un estadio. No importa de quién sea la responsabilidad, sí hay que tomar medidas para que eso no suceda", subrayó.

En cuanto a las sanciones, Jaramillo anticipó que el Comité Disciplinario del campeonato analizará los informes del árbitro, el comisario y las autoridades para tomar una decisión. Aunque evitó especular sobre los castigos exactos, dejó claro que "obviamente habrá sanciones contra la plaza" y que los clubes serán los más perjudicados por estas medidas.

Vea también: Videos de lo que pasó en Medellín durante el partido Nacional vs Junior

Finalmente, el presidente de la Dimayor resaltó que la violencia en los estadios es un reflejo de un problema estructural que afecta a Colombia y que no puede ser abordado únicamente desde un punto de vista logístico.

"Sabemos que tenemos una idiosincrasia violenta en Colombia en muchos casos y que muchas de esas se manifiestan en un campo de fútbol y en un estadio. Eso está mal y tenemos que atacar el problema del país. Tenemos que actuar entre todos porque se nos va a acabar el espectáculo", concluyó.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.