Deporte colombiano y la difícil situación que enfrenta para retomar calendario 2020

Las diferentes federaciones se reunieron con el Ministerio y el COC.

Tanto el Ministerio del Deporte como el Comité Olímpico Colombiano tuvieron una reunión con las distintas federaciones para analizar la situación del deporte colombiano en 2020 y tratar de planear el calendario para lo que resta de la temporada.

En Centro Deportivo de Antena 2 hablaron varios de los presidentes de las federaciones, quienes dieron un panorama de lo que sucede actualmente en el país.

Vea también: Referente de la selección Colombia, dolido con James y Falcao

David Samudio, presidente de la Federación Colombiana de Tenis

"Hablo por el tema del tenis, es un deporte que se juega era una cancha con 700 m². Son dos personas jugando, no hay ningún contacto directo. Nosotros entendemos que también hay otro problema. Mover a los entrenadores y a los cadies pues también vamos a influir sobre el transporte y la movilidad. Tenemos un documento basado en la ITF sobre cómo se podría jugar tenis.

"Tenemos una propuesta en concreto, inicialmente elegir los mejores jugadores de cada disciplina para darles la posibilidad de entrenar en algunos sitios porque ya van a completar dos meses, en el caso del tenis, sin agarrar una raqueta. El entrenamiento del tenis definitivamente es en la cancha y se está perdiendo el trabajo de estos jugadores”.

Andrés Gómez, presidente de la Federación Colombiana de Rugby

“La verdad, por las características propias de nuestro deporte, un deporte de contacto, de choque, derribos y de friccionar cuerpo contra cuerpo, creo que en este momento, y entendiendo lo fácil contagioso que es este virus, lo veo bastante difícil. Hemos venido corriendo el calendario, estamos hablando de hacer algunas actividades en septiembre, pero todo dependerá de los factores epidemiológicos y de cómo esté la situación de las curvas, además de los estudios que se hagan en el mundo. No se nos se hace extraño la posibilidad de que en 2020 el calendario nacional no se puede realizar en cuanto al rugby”.

Fanny Echeverry, Federación Colombiana de Lucha

Estamos a la expectativa de lo que pueda pasar. Se han cancelado los eventos internacionales, mundiales y todos. Los deportistas con sus entrenadores están en las casas. Todos los días a las 10 están haciendo sus entrenamientos. Están muy juiciosos y están a la espera de que se solucione esta pandemia. Los eventos de este primer semestre todos están cancelados. Estamos a la espera del segundo semestre. Todavía no se han cancelado, siguen en el calendario, pero inmediatamente se solucionen las cosas, miramos cómo los podemos reactivar”.

Le puede interesar: Carlos Bacca habló sobre el penalti errado contra Inglaterra

Alberto Torres, Federación Colombiana de Boxeo

A raíz de esa pandemia, el calendario del primer semestre fue cancelado con todas las actividades. Tanto nacionales como internacionales. Entonces, estamos esperando cuál es el devenir de toda esta situación y estamos mirando como se retiró el calendario nacional. Automáticamente se suspendió todo el calendario de las actividades propias de la Federación. Estamos esperando qué sucede. También estamos esperando las directrices del Comité Olímpico internacional sobre cuál será el camino para el clasificatoria a los juegos olímpicos".

Sergio Becerra, Federación Colombiana de Squash

“La idea es que la selección Colombia empiece a practicar en cancha en solitario. Eso significa que puedan acceder a ciertos espacios que podemos habilitar en Bogotá, Medellín y otra ciudades. La idea es que puede entrar el jugador solo a la cancha, haga su ejercicio y que él haga su aseo en la misma cancha, porteriormente. Dejarla lista para un nuevo uso. Que haya como una especie de activación de jugadores en lo que necesite, a nivel técnico. Le soy honesto, hicimos el protocolo sin mostrarlo porque a la Federación de fútbol, que es la más poderosa de Colombia, se lo echaron para atrás... pediré hasta qué nivel podemos nosotros solicitar algo porque si no es perder el tiempo. En lo económico estemos tranquilos”.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.